Diploma de instrucción militarDocumento que certificaba la capacitación en artillería de arrastre en el manejo de caballos, formación que completaba la instrucción del soldado.
Cédula de identidadCédula de identidad de José Alfaro Castro, quien es el abuelo de la donante.
Carnet de enrolamientoDocumento de Hugo González, vecino de Las Rojas, que se entregaba a la persona cuando iniciaba su instrucción militar, era utilizado en el control de entradas y salidas del regimiento.
Cédula de identidadDocumento de Hugo González, obtenido luego del plebiscito realizado durante la dictadura, el año 1980.
Juramento a la banderaCertificado entregado a Hugo González al término de su formación como soldado. En el documento, los militares juran "acatar la Constitución, las leyes y las autoridades de la República".
Credencial de organización de trabajadoresDocumento perteneciente a Luis Acuña, integrante de la Federación Industrial de la Edificación, la Madera y Materiales de Construcción, organismo que celebraba sus 40 años de vida.
Cédula de identidadDocumento de Hugo González para realizar trámites personales. En la orilla superior derecha presenta un corte de tijera y sellos oficiales indicando que votó en l Consulta Nacional de 1978 y en el Plebiscito de 1980. Como señala la Biblioteca del Congreso Nacional: "Cinco años transcurridos del Golpe Militar, en un escenario de rechazo y cuestionamientos internacionales, se realizó una consulta nacional que conminaba a los chilenos a apoyar o no la legitimidad y el actuar del régimen. En el voto se peguntaba: Frente a la agresión internacional desatada en contra de nuestra Patria, respaldo al Presidente Pinochet en su defensa de la dignidad de Chile, y reafirmo la legitimidad del Gobierno de la República para encabezar soberanamente el proceso de institucionalidad del país”.
Concentración de notasYessica Bassenge, donante de este documento, relata que solo en la básica logró ver estas notas, señala además, que estas no reflejan el conocimiento adquirido en el Colegio Santa Cruz, institución de la que se siente orgullosa.
Libreta de matriculaDocumento para empleados, pescadores artesanales y obreros marítimos fluviales y lacustres, perteneciente a Jorge Silvio Maldonado Vera.
Libreta de apuntesDocumento perteneciente a Hugo González, donde anotaba información de diversa índole: actividades diarias, compras, pagos, encuentros deportivos, reuniones de asentamiento, resultados electorales, etc.
Identificación de un minero de CatamutúnDocumento de identificación de los mineros de la carbonífera San Pedro de Catamutún. Esta corresponde a José Milanca Carrera, quien trabajó por 34 años en esta empresa. Al llegar al trabajo era solicitada esta identificación para llevar un registro de los trabajadores y los respectivos turnos. Según narra la donante de este documento, la compañía tenía más de 500 trabajadores, quienes rotaban en 3 turnos de 8 horas.
Colabora con Memoria del Siglo XX