Vaca
Imágenes, videos y documentos
Vaca
Esta vaca fue muy famosa por la cantidad de leche que daba; más de 43 litros. "Era regalona y mansita. Pertenecía a Flavio Parodi, dueño de un fundo en el sector de Las Compuertas".

Serie de fotografías que retratan las dependencias de la fábrica Abonos Calizos y a la esposa del dueño de la fábrica, Carlos Fellenberg.

Alberto Mauret y José Villegas cuentan cómo era el comercio en Puerto Aysén hace unas décadas atrás, cuando la localidad contaba con almacenes, ferreterías, sastrerías, entre otros. En cuanto al comercio relacionado con el río, relatan que los vacunos se embarcaban fajados junto a caballos y ovejas en un barco especial para su transporte.

XIII exposición de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Chiloé, realizada en Pudeto.

Lado argentino de la cordillera de Los Andes, se aprecia una gran planicie de pasto y a lo lejos las montañas.

Se encuentra en la imagen Ema Castro a la derecha, persona encargada de ordeñar las vacas, junto a sus hijos Exequiel y Luis en el camino de Chagres.

Evaluación del jurado de la XIII exposición de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Chiloé, realizada en Pudeto.

José Miguel Blanco, Luis Flores, Manuel Flores, Rafael Codoceo, Elisa Codoceo y la bebé, Natalia Codoceo.

Hilda Mansilla y José Rafael Cárdenas fuera de un galpón, allí se encontraba la lechería.

Ramón Villegas al término de su jornada de trabajo de agricultor. Junto a él, estan unas niñas acompañadas de su padre.

Su labor era cuidar los animales, tratar sus enfermedades, prepararles remedios caseros, ayudar a parir a las vacas y herrar a los caballos. Germán trabajó toda su vida en el fundo Lo Marín. Alrededor de Altovasol había varios fundos, como San Pedro Nolasco, Lo Marín y Lourdes.

Sector de embarque de carga donde llegaban las carretas del fundo Punta Azul con mercadería.

Meredit Acevedo y su tío, Omar Rodríguez, en una labor de su casa en el sector de Las Quinientas.

Actividad realizada en la Expo Sach, ubicada en el sector de Pudeto Bajo, camino al tranque del agua potable.

Recuerdo de la mantequillería del fundo Punta Azul, ubicado en Gualliguaica. La venta del producto se realizaba en toda la región.

Artículo de la Revista Ganadera de Osorno que muestra una fotografía del fundo de la familia Momberg.

Bárbara Gaez Hinostroza, vestida de azul, junto otras personas en la faena de ordeña en el establo.
Contenidos relacionados
1998Las QuinientasAbastecimiento de alimentos / Animal / Campo / Ordeña / Vaca / Campesino / Familia / Niño
1950GualliguaicaAnimal / Campo / Vaca / Amistad / Familia / Hija / Joven / Madre / Mascota / Niña / Niño