
Navidad puertas afuera
Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.
Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.
El estadio Chinquihue de Puerto Montt, el Centro de Prevención del Delito en Ancud, la junta de vecinos "Samuel Rocuant" del cerro Ramaditas en Valparaíso, jardines infantiles, casas familiares y múltiples calles, son algunos de los escenarios de estas celebraciones.
Árboles adornados y pasajes y calles cerrados e iluminados para la ocasión reflejan el trabajo y la organización de quienes organizan el evento.
Celebración donde vecinas y vecinos aportan con comida y bebestibles y la calle se llena de mesas y sillas para acoger a las familias.
Así eran las fiestas de Navidad que recuerda Marcel Carrasco, vecino del barrio Yungay: "se colocaban guirnaldas en todas las calles, la gente sacaba las mesas y todo el cuento. Había integración, venía gente que era del barrio Cumming, otros que eran del lado de acá, o del lado de allá, familias que se conocían, amigos".
En este contexto festivo, el protagonismo es de las niñas y los niños. María Gana, vecina de Lo Barnechea, cuenta que cada año colabora "para Navidad, me preocupo de inscribir a todos los niños del sector para que tengan su juguete y los reparto a fin de año".
Juntas de vecinos y centros culturales también desarrollan actividades de este tipo. Náyade Zuñiga, dirigente sindical y vecina de Santiago, cuenta que en su barrio "organizábamos domingos populares, actividades siempre dirigidas a niños, nosotros teníamos un centro cultural que se llamaba "Pablo Vergara Toledo", hacíamos talleres de capacitación, pascuas populares, navidades, siempre en torno principalmente a lo infantil y a la mujer, a la mujer pobladora".
Luis Cádiz recuerda que en la población San Gregorio de Santiago "Teníamos un centro juvenil [llamado] "Galaxia", con más de 60 socios, en una población conflictiva como esa, teníamos harta gente, jóvenes que querían hacer algo por la comunidad. Nosotros nos organizábamos, arreglábamos los pasajes, para Navidad preparábamos onces para los niños chicos".
Imágenes, videos y documentos
Navidad puertas afuera
Fiesta que congrega a los habitantes de la calle Gabriela Mistral. Gladys Lizama, Julio, Yaqueline, Julio Cuevas y Juan Ortega preparan los adornos que ornamentarán la entrada de la calle O'Higgins en la casa de la familia Cuevas Pasmiño.

Niños y niñas del sector de Pueblo Hundido durante una convivencia en la sede social.

Luis Ulloa y Alicia Bravo junto a su hija Palmira, a los cuatro años de edad, durante un paseo navideño por el barrio Franklin de Santiago.

Fiesta navideña para los niños de los pasajes Pedro de Valdivia y Diego de Almagro. De izquierda a derecha, sentados: Constanza Olivares, Angelina Herrera, Jorge Romero, Darwin Segura, Rodrigo Marambio, Manuel Cortés, Esteban Ossandón, Rodrigo Rivera. De pie: Jorge Marambio, Samuel Marambio y Camilo Ossandón. Actividad comunitaria que se inició con una convivencia para los niños. Luego, fueron sorprendidos con regalos bajo el árbol, prestado por Cecilia Díaz, vecina de la población. Los adultos compartieron en una fiesta celebrada durante la noche.

Reparto de golosinas para los niños del cerro Ramaditas realizada por la junta de vecinos "Samuel Rocuant". Entre los vecinos se encuentran: Margarita Rozas Valdebenito (en la puerta), José Rozas Araneda, Eliana Orrego (con un niño en sus brazos), Edivigis Plaza (de vestido floreado) y Flor Rozas Valdebenito (en la esquina derecha).

Irma Basualto junto a sus hijos: Luis, Olivia y Marco Mardones, quienes reciben sus regalos.

Celebración de navidad en el pasaje Janequeo. Aparecen las vecinas Elba y Gladys jugando a las sillitas musicales.

Fotografía de las hermanas Edith, Janet, Silvia y Mireya Arancibia Rudolph en el porche de entrada al domicilio, en vísperas de navidad.

Actividad comunitaria en la junta de vecinos de La Cantera. Juan Contreras reparte regalos a los niños del sector en el frontis de la sede vecinal. Juan ayudaba a Gustavo Cuevas, presidente de la junta de vecinos, en las actividades que realizaba la organización.

Patricia Ruminot junto al "Viejito pascuero", quien pasaba por las casas de la población para entregar los regalos y tomarse una fotografía con las niñas y los niños. Otra de las tradiciones de la población era ir a buscar el árbol de navidad al bosque, actual Parque Deportivo y Recreativo del Pacífico, y decorarlo junto a su madre. Patricia cuenta que esta fotografía retrata una de las últimas navidades antes de que la población fuera comprada por las empresas portuarias para instalar contenedores.

Habitantes de la población Lidia Carrasco de Frutillar comparten durante la celebración navideña.

Rudy Ortega Lizama y Oscar "Pecaro" Orellana en una presentación navideña celebrada en la calle de Gabriela Mistral de la población Juan Aspeé. El escenario se emplazaba frente a la casa de la familia Orellana.

Celebración navideña para los niños del comedor popular de Villa Nonguén. Actividad realizada en la sede social de Los Copihues "La Casa Solidaria", lugar que ya no existe. Entre los participantes se encuentran las hermanas Herrera y Edith Márquez.

Convivencia navideña para las niñas y los niños de la localidad organizada por la junta de vecinos. En la imagen aparecen: Rosa Toledo, Carmen Vargas, Sonia Vargas, Jessica Vargas, Berni Vargas, Rosita Guerrero, Raquel Guerrero, Maricel Vargas y Nancy Calistro.

Celebración para las niñas y los niños de la población organizada por la junta de vecinos en la calle Chacabuco. El presidente de la junta de vecinos era Jorge Tapia, integrante del orfeón de la CCU.

Fiesta de navidad realizada por la junta de vecinos a los niños de la población donde vivían trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas. La actividad se realizó en la calle Chacabuco.

Grupo de amigos festeja la navidad. Entre los participantes se encuentra el jefe del retén de Cochamó, Carlos Galvarini.

Doraliza Alvarado y Gloria Maldonado atienden a las niñas y los niños en una convivencia navideña ofrecida por la junta de vecinos.

De izquierda a derecha: Sandra y su hijo; Danisa Villalobos; Alba; Jeannette Villalobos junto a su hija; y Gilda Villalobos. Fotografía tomada en la iglesia durante una actividad organizada por la junta de vecinos, que consistía en una once y entrega de regalos a los niños del pueblo. Benilda Roco, donante de la fotografía, relata que esta fue una de las últimas navidades que pasaron en el pueblo antes de ser inundado por las aguas del embalse Puclaro.

Última celebración de navidad en Punta Azul antes de la expropiación de los terrenos para la construcción del embalse. De derecha a izquierda: Eduardo, Marcos, Valeria, Karen, Geraldine, Verónica, Bárbara, Lidia, Anabel, Ericson, Carmen y Silvana González Rivera. Además, aparece el perro "Duque".
