Niño
Imágenes, videos y documentos
Niño
El entrenador Jorge Farías Rodriguez junto a su hijo y algunos boxeadores, entre los que se encuentran Flores y Domingo Muñoz Coloma.

Gabriel Arce, junto a Rolando y Luis Atenas y Andrea Viveros preparan el carro con sandwiches y bebidas que Gabriel venderá en el puerto de San Antonio.

Celebración realizada en la población Libertad. Acompañan a la cumpleañera: Paola Palma, Esteban Martínez, Eugenia Martínez, Yesica Ruiz, Pamela y Yilda.

Rosa Rivera y Silvia Gessell, compañeras de trabajo en el local "Fotografías Gessell" de Ancud.

Estudiantes de sexto año básico de la Escuela República de Chile y la profesora Cecilia Picqueck durante una excursión. La docente cuenta que a ese paseo los niños fueron acompañados por sus familias y los apoderados prepararon comida que cataloga como un banquete. Señala que a pesar de el paso del tiempo, mantiene su relación con sus estudiantes, quienes la visitan para presentarle a sus hijos.

Bryan Cabrera, a la edad de 3 años, alimentando a unos animales en el zoológico. El paseo fue organizado por sus padres, Solange Carreño y Daniel Cabrera, con quienes vivía en Talagante.

Familia Ogalde Pastén en la fiesta religiosa en honor a la virgen del Rosario, que era venerada con bailes y procesiones. Cecilia Flores, María Pastén y Orozimbo Ogalde junto a los niños Benito y Héctor Rodríguez, Juana, Rubén, Fernando y Orlando Ogalde.

Habitantes de la población Unión Obrera participan de tirar la cuerda y otros juegos criollos tradicionales para celebrar las fiestas patrias.

En esta fotografía, tomada en la casa al lado del Fundo El Alto de Puchuncaví, se encuentran los hermanos Carlos, Matilde y María Vera Donoso.

Adela Bonilla, Hilda Bonilla, Mauricio Contreras, Silvania Contreras, Margarita Bonilla y Carmen Gloria Bravo.

Alumnos de segundo año básico junto a la profesora Dean Betancourt durante la celebración de las fiestas patrias en el patio del colegio.

Bryan Cabrera, a la edad de 4 años, junto a un artista callejero, durante unas vacaciones en Cartagena.

Grupo de primera comunión. Entre los niños se encuentran: Jorge Cortés Pastén, Alexis Araya Canales, Mario Toledo y Artura Arancibia.

Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel junto a sus hijos, Sergio y Ricardo. Celebración de fiestas patrias, donde la familia compartía empanadas preparadas por Yolanda. Sergio destaca que en ese tiempo la Pampilla tenía un prado con pasto.

Fotografía tomada al día siguiente del matrimonio de Alba Vargas y Juvenal Barrientos, en casa de la novia. Están presentes los hermanos de Alba: Antonio, Luisa, Rolando, Rosa y Humberto Vargas; sus sobrinos; su madre, Claudina Angulo; y los recién casados, en la esquina inferior izquierda.

Cristina Zambra, dueña del negocio, junto a la familia de Zoila y Pedro. Justina Zambra, donante de la imagen, señala que el restaurante era un lugar de encuentro y diversión para la gente de Tongoy, donde iban familias a escuchar música y compartir.

Como parte de la celebración del cumpleaños N° 9 de Pablo Carvajal, la familia da un paseo en la plaza de Combarbalá. En el grupo se encuentran: Alda Castillo, Pablo Carvajal, Mauricio Madariaga, Daniel Carvajal, Abigail Carvajal, Keila Carvajal y Yamilet Carvajal.

Adriana Ochoa, reina de la primavera de 1933, y su corte de honor. Entre sus acompañantes se encuentran: Ester Acharán, Olga Ochoa y Edilia Zunelzu.

Hernán y Robinson Rodríguez Haro ensayan acordes marciales como integrantes del grupo de boys scouts de la Escuela N° 11 de Quellón.

Se encuentran en la imagen Gladys y Oscar Vergara Salinas, hijos de Luis y Zulema. La fotografía fue tomada en la plaza de Catemu, lugar donde se realizan los desfiles de la comuna.

Familia pasea por el camino mientras estaba en la primera etapa de construcción, cuando aún no se inauguraba el acceso a los vehículos. De izquierda a derecha: José, Marcelo (de la mano de sus padres), Susana Jara, Claudia (sobrina de Susana) y Leontina (madre de Susana).

Celebración de Navidad en la Compañía de Teléfonos de Chile. Entre las niñas se encuentran Pamela y Marianela López esperando la llegada del "Viejito Pascuero".

Carlos Andrés Heufemann recuerda su infancia, la escuela, los juegos tradicionales y su vida cotidiana.

Fotografía tomada en casa del matrimonio Mella Vidal. Sentadas, de izquierda a derecha: Ana Gómez, Marbi Vidal, Fernanda Barrientos y Elisa Vidal, junto a los niños Elizabeth Mella, Elena Mella, Sergio Rogel, Roberto Mella, Héctor Blanco, Artemio Rogel y Juan Rodríguez.

María Isabel Silva Fuentes junto a sus hijos y sobrinos en la playa de Cartagena. En la imagen aparecen Sonia Trujillo Silva, Alejandro Trujillo Silva, Juan Gabriel Argagnon Silva, Carlos Trujillo Silva (en brazos), Juan Trujillo Silva, Margarita Isabel Silva Carreño y Carmen Gloria Argagnon Silva.

Trabajadores de la Hacienda El Tangue durante un paseo habitual de fin de semana. Para amenizar, llevaban guitarras y realizaban juegos. En la imagen aparecen Clementina Vega y Alfredo Cerda, entre otros.

Fotografía tomada al finalizar la fiesta religiosa de la Cruz de Mayo. En la imagen aparecen: Saturno Flores Cornejo, junto a sus hijos, Berta, Guillermina, Eduardo y Manuela Flores Corbacho.

Luzvenia Villagrán Quezada y su hijo Diego. Al igual que otras mujeres de familias dedicadas a la pesca artesanal, Luzvenia trabajaba como recolectora de orilla y encarnadora y era integrante del Sindicato de Encarnado de Amargos. Esta organización postula a proyectos donde le enseñan a conservar productos del mar y capacitarse para emprender.

Carlos Martínez y Elena Reyes junto a su nieto, Carlos Martínez, y su nieta, Vanessa Martínez. Fotografía tomada en la calle Serrano de Puerto Montt.

Sentados, de izquierda a derecha: Soledad Retamal, Alejandro Retamal, Patricio González, Carola González, Claudio Guerrero y María Elena Caileo. De pie, de izquierda a derecha: Claudia Coronado, Alejandro González y Raúl Maldonado.

Niños de una población de la antigua comuna de Barrancas. En sus inicios, este barrio estaba compuesto por 3 familias y el único servicio con el que contaba era la Escuela 402. Entre los niños de la imagen, se encuentra la hija de Carmen Martínez que murió a los 10 años.

El "angelito" se encuentra rodeado de flores. Según la tradición, estos retratos se regalaban a familiares y amigos.

Fotografía tomada en la entrada de la casa de Alicia Acevedo, ubicada en la calle Gabriela Mistral N°18 de la población Juan Aspeé, quien era su ahijada de matrimonio. Rosa aparece junto a los niños que cuidaba.

Sergio y Fernando, hijos de la doctora Amalia Hernández, y Sonia, su cuidadora.

Fiesta religiosa de Andacollo. En la plaza de armas de la ciudad se encuentran: Juan Ramírez, Abelardo Flores, Carlos Flores y sus hermanos menores.

Javier durante un paseo en bicicleta. Su madre, Blanca Contreras, cuenta que salía todas las tardes a recorrer las calles del sector.

Rosa Lía junto a su hija, Gladys Suzarte (a los 10 años de edad) y su madre, Sara Sánchez. Las acompaña el dueño de la casa donde se hospedaban cuando visitaban Coquimbo, ellas provenían de Vallenar.

Luis Núñez y Cesárea Fernández junto a sus hijos: Luis, Homero, Amarilis, Irene, Alberto, Rosa, María y Juan.

Niños y niñas del sector de Pueblo Hundido durante una convivencia en la sede social.

Gladys, Mary Soto, Antonio Soto, Gloria Vargas, "Vitoco", Elsa Cárdenas, Viola Vargas, Sandra, Susan y Orlando Soto.

Patricio Castellón Gazmuri, hijo del dueño de la Chacra Castellón, describe su niñez y las relaciones que estableció con los trabajadores y nuevos pobladores de Villa Nonguén.

Paseo familiar a la población La Bandera a visitar a la tía "Toya" para presentar al integrante más pequeño de la familia, que tenía un año. Francia Donoso, donante de la fotografía, recuerda que en esa ocasión los miembros de la familia tomaron el bus y se fueron cantando para celebrar que volverían a ver a su tía después de 3 años de ausencia.

Carro alegórico hecho con flores de papel, alusivo a la obra teatral "La pérgola de las flores", elaborado por estudiantes y funcionarios del Instituto de Educación Rural de Los Lagos. Una comparsa de estudiantes acompaña el carro pasa por la calle Prat, frente a la casa parroquial.

Aparecen en la fotografía: Máximo Oporto, Diógenes Furniel y Luis Heitzer.

Los hermanos Pablo y Alejandra Navarro Oporto y su prima, Daniela Ramírez, en la playa Los Molinos..

Niños de las colonias urbanas de la parroquia San Luis Beltrán almuerzan en un paseo en el Río Clarillo.

Carlos Fuentes Valenzuela, Raquel Valenzuela, Domingo Fuentes, René Fuentes, Juan Celino Fuentes y los niños, Monica, Juan Guillermo y Hugo Fuentes Valenzuela.

Álvaro Illanes y la profesora Fresia Mary en una actividad de fin de año en el colegio Santo Tomás de Aquino de Tierras Blancas. Álvaro recuerda que era “un hermoso colegio, era muy humilde, tenía salas de madera, era muy bonito estar en ese colegio”.

Niños y niñas de la Escuela España se preparan para desfilar en el Día de la Educación Parvularia.

Jóvenes de Santiago y San Felipe disfrutan de sus vacaciones en el sector de la Tinaja del Peñón. Ramón Astudillo aparece sentado junto a una guitarra.

Darío Castillo y Rosa Bravo Fernández junto a sus hijos, David y Rubén. Ellos viajaron desde Churrumata a Andacollo para participar de la fiesta de la virgen del Rosario. La imagen fue tomada por el fotógrafo de cajón Arturo "Fonolita" Gallardo, quien escenificaba la fotografía con el telón de un automóvil en el pueblo.

Clara, Jorge, Matilde, Ema, Gustavo, Fernando, Bertolo, Wilhelmine Grote, Herman Binder, Alfredo, Germán, Guillermina, Ida y Luís.

Visita a la gruta de la virgen de Lourdes. Mireya Soto con el bebé Claudio Añazco, Orlando Soto y Miguel Soto.

Comida de término del año escolar en el patio de la Escuela de Choroihue.

Sergio Zambra y Gabriel "Pilo" Zambra en el restaurante ubicado en la calle Fundición Sur, propiedad de su tía, Cristina Zambra. Este local era un lugar muy concurrido para disfrutar y escuchar música en la "Chancha", máquina que era activada con monedas para seleccionar música.

Fenando Poveda junto a sus hijos, Roberto y Daniel, y un sobrino pasean en una galería del centro de la ciudad.

Sergio Macdowell, José y Patricio Bahamonde juegan en las calles México y Venezuela.

Paseo de la familia Navarro Oporto a la playa de las Ánimas. Fotografía tomada cuando Pablo tenía 2 años.

Gladys Miranda junto a sus damas de honor, Edith Alfaro, Meldelis Ábalos, Rosa Hans y Carmen Cortés.

Fotografía tomada en la celebración de su primera comunión, vestidos a la usanza de la época.

Retrato de un niño a principios del siglo XX, posa de pie al lado de un mueble que sostiene un proyector con placas que muestran distintas imágenes, a este aparato se le llamaba "Linterna mágica".

Festejos de celebración de sus 11 años, realizados en la Escuela N°1 de Hombres de Vicuña en compañía de todos sus compañeros. De izquierda a derecha: Federico Álvarez Santibáñez (dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en la década de 1970), Víctor Enríquez, Fernando Elgueta, Ossandon, Julio Inda, Juan Pedro Sotomayor. De pie: Vergara, Julio Delgadillo, Jorge Saud, profesora Rosalía Pastén, Nicómedes Diaz, Clovis Torres, Gabriel Mery, Bolivar Ruiz, profesor Julio Rojas, Álvaro Pizarro, Rojas y Jorge Veas.

Víctor Gutiérrez, Cristian Guerrero y Celso Soto junto al fogón en la casa de la familia Soto, ubicada en Avenida Cochamó.

Celebración en el jardín infantil de la Escuela D- 95. Junto a los niños se encuentra la educadora de párvulos Dolly Esquivelen.

La familia González Villalobos en su tradicional visita a la Pampilla junto a sus invitados. En ese lugar, acampaban y disfrutaban de juegos como "correr el chancho" y "correr la zorra", donde los niños perseguían a los animales hasta atraparlos, y competencias de boxeo donde peleaban los jóvenes. De izquierda a derecha: niño proveniente de Andacollo; Carmela Villalobos; invitada de Valparaíso; Elena Villalobos; Ernestina Cáceres; Hermógenes González Collao. En la segunda fila, abajo: Luis González; Carlos González; invitada de la familia; María Soledad González; y María Teresa González.

Fotografía enviada por Juana Ogalde a su esposo, Fernando Traslaviña, para que recordara a su hijo mientras trabajaba en el yacimiento minero Los Pelambres.

Benigno y Juana, junto a su hijo, Humberto Mora Fuentes, en la costanera de Valdivia.

Celebración de fiestas patrias donde se hacían juegos típicos como: morder la manzana, el trompo, tirar la cuerda y carreras en saco. Los habitantes de La Cantera cooperaban para reunir confites y regalos para niñas y niños. Las actividades del día terminaban con toda la comunidad bailando cueca, explica Blanca Contreras, donante de la fotografía. De izquierda a derecha, aparecen: Javier Hidalgo, Víctor Alfaro, Héctor Cofre, entre otros.

La poetisa junto a Vladimiro Dubó (a la izquierda), Jorge Saud Olivares y Guillermo Reyes Ugarte, alcalde de Vicuña, (a la derecha). Jorge Saud recuerda que esta fotografía fue tomada en un homenaje que la ciudad le brindó a Gabriela Mistral. Él era alumno de la Escuela N°1 de Hombres y fue elegido para entregarle un ramo de flores, cuando se acercó a ella, lo abrazó, le hizo cariño y le pregunto su nombre al alcalde, la poetisa respondió: "Entonces es árabe, por el apellido", luego volvió a abrazar al niño. El donante explica que salió "como en el aire" en medio de risas y bromas de la concurrencia.

Familia Arena López frente a su casa en la calle Fernández Albano, en la actualidad calle Salvador Allende. Aparecen Esteban, Lorena, Vicente, Patricia, Andrés, Julio y Gabriel.

Los primos en el día de su primera comunión en la parroquia Santa Rosa de Lima de Tongoy.

Jocelyn Araya, durante la coronación a la reina de las alianzas. Actividad realizada durante la temporada estival. El grupo ganador se decidía a partir de los puntajes obtenidos en diversas competencias.

Enrique Caro y Emilia Bahamonde, el día de su matrimonio. Los acompañan: Ermelinda Caro y Carmen Oyarzo y sus damas de honor, María del Carmen Lorca y Ángela Aguilar.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, de 6 y 7 años de edad, en su almacén del pasaje Los Loros.

En la fotografía aparecen: Pascuala López, tocando la guitarra; Eva Romero, comiendo; Luis Véliz, con una botella de chicha en la mano; Justina Romero y dos niños.

Juan Núñez y Estelvina Cortés, durante su noviazgo, participan de una fiesta junto a familiares y amigos. En la actualidad, Estelvina tiene 88 años y Juan falleció a la edad de 73 años. Elizabeth Núñez Cortés, hija de la pareja, señala que "ellos fueron muy felices, armaron una gran familia y nunca se les vio discutir delante de sus hijos".

María Guillermina Vidal Barría y cuatro de sus nueve hijos: Olga, Demecio, Divia y Silvina Cárdenas Vidal. La imagen fue captada por el fotógrafo Boldrini, el dueño de la única cámara fotográfica del pueblo.

De izquierda a derecha: Roberto Fernández, Luis Rojas, Carlos Fernández, y Marianles Díaz. Fotografía tomada en la casa de la familia Rojas Díaz, en la población El Olivar.

La banda de guerra participa en la celebración de fiestas patrias con una presentación en la calle Pedro Montt, frente al cuartel de bomberos y la iglesia.

Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa. Se aprecia a Jenny Luengo, artista local, interpretando una canción.

Manuel, Natalia y Verónica, vecinos de Coquimbo. Mireya Meriño, donante de la imagen y madre de Manuel, cuenta que atesora esta fotografía porque las niñas fueron muy importantes durante la infancia de su hijo, solían jugar y estudiar juntos.

Raquel Valenzuela, Leopoldo Sáez, Naslo Sáez, Milena Araya, Juan Fuentes, y el niño Juan Guillermo Fuentes.

Irene Kempowski junto a sus hijos Óscar, Helmuth, Neli, Hilda, Eugenia Eisele Kempowski a bordo de la embarcación Gilda. La fotografía fue tomada después del incendio de este buque y la explosión de los tambores de combustible en la bahía de Ancud.

Celebración de fiestas patrias en en el salón del Cuerpo de Bomberos de Quellón. La pareja está compuesta por Luis Zuñiga Saldivi y Mirka Gallardo Pacheco, estudiantes de la escuela Eulogia Bórquez Pérez.

Jugadores de la agrupación: Osciel Silva, "Flaco" Santander, César "Chicha" López, Osciel Barraza, Fernando Marín, entre otros. Fotografía tomada en la calle Tamaya, frente a la casa de Víctor Hugo Santander, al lado de la oficina de Aguas del Valle. El nombre del club nace por la vocación pesquera de Tongoy y el club deportivo Universidad de Chile, cuyos hinchas son denominados "Chunchos".

Ceremonia realizada en la iglesia San José, ubicada en el antiguo pueblo de Gualliguaica, que años después sería inundado por el embalse Puclaro. De izquierda a derecha: Alberto Aquez Cox, Isabel Cox, Violeta Cox, Pedro Aquez Cox, Rodrifo Villalobos, Carlos Aquez y Alexis Flores.

Dirigenta social del campamento Playa Raquel, fue parte de las primeras familias que se asentaron en ese lugar, a fines de la década de 1950. Fue una de las primeras dirigentas de adultos mayores de Puerto Octay y presidenta del centro de madres "Vírgen del Carmen".

María Eliana Poblete Carvajal y Emelino Pino Yañez, junto a su hijo Miguel Pino Poblete, toman el sol en la playa las Terrazas, frente a la avenida Daniel Ortúzar. Al fondo, se aprecia la antigua copa de agua y el bosque de Pichilemu.
Contenidos relacionados
1999TongoyAdolescente / Amistad / Bebida / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño / Paseo / Playa
1980-1989GualliguaicaActividad extraprogramática / Ceremonia / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
1998GualliguaicaCelebración / Junta de vecinos / Amistad / Hermana / Hija / Hijo / Joven / Madre / Navidad / Niña / Niño
1996GualliguaicaCeremonia / Educación básica / Estudiante / Club de Rotarios / Navidad / Niña / Niño
1993Villa El PalquiActividad cultural / Participación social / Capilla / Actividad artística / Navidad / Niña / Niño
2015SantiagoCelebración / Encuentro / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Fiesta / Navidad / Niño
1998PudahuelActividad extraprogramática / Profesor / Amistad / Fiesta / Hija / Hijo / Madre / Navidad / Niña / Niño / Padre
1995Pueblo HundidoCelebración / Junta de vecinos / Bebida / Comida / Fiesta / Infancia / Navidad / Niña / Niño
1962Cerro RamaditasVecino / Celebración / Junta de vecinos / Participación social / Fiesta / Navidad / Niño
2009ValparaísoDevoto / Primera comunión / Sacramento / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Navidad / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Navidad / Niña / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Educadora de párvulo / Fiesta / Navidad / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Educadora de párvulo / Fiesta / Navidad / Niña / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Navidad / Niña / Niño
Sin fechaFrutillarConvivencia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Educadora de párvulo / Fiesta / Navidad / Niña / Niño
1984Población QuinchamalíActividad cultural / Celebración / Participación social / Poblador / Navidad / Niña / Niño
1983Tierras BlancasActividad extraprogramática / Colegio / Educación básica / Estudiante / Profesor / Navidad / Niño
1998GualliguaicaActividad extraprogramática / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
1995Lo BarnecheaActividad cultural / Costumbre religiosa / Devoto / Animal / Fiesta costumbrista / Navidad / Niña / Niño
1989Lo BarnecheaCostumbre religiosa / Devoto / Animal / Actividad artística / Fiesta costumbrista / Navidad / Niño
1978Villa NonguénComedor popular / Organización de mujeres / Sede social / Comida / Navidad / Niña / Niño
1985Población QuinchamalíActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Evento a beneficio / Participación social / Poblador / Instrumento musical / Joven / Música / Navidad / Niña / Niño
1978San EstebanCapilla / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la Cruz de Mayo / Procesión / Comida / Niño
1999San JuanFútbol / Hinchas / Adolescente / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1944Los LagosTrabajadora de casa particular / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1950CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1990Población Media HaciendaEducación preescolar / Jardín infantil / Licenciatura / Párvulo / Amistad / Niña / Niño
1989PudahuelColonia urbana / Comedor popular / Organización social católica / Parroquia / Niña / Niño
1993Lo BarnecheaActividad cultural / Grupo folklórico / Caballo / Carreta / Cerro / Huaso / Carro alegórico / Cueca / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Niña / Niño
1984Lo BarnecheaVecino / Educación popular / Actividad cultural / Poblador / Taller con niños / Tallerista / Niña / Niño
1985Población QuinchamalíActividad cultural / Agrupación cultural / Evento a beneficio / Poblador / Adulto mayor / Niña / Niño
1976QuellónActividad cultural / Concurso de belleza / Elección de reina / Taller con niños / Profesor / Niña / Niño
1968Cerro RamaditasVecino / Celebración / Club deportivo / Adolescente / Fiestas patrias / Juego / Niño
1992Población Juan AspeéVecino / Club infantil / Participación social / Reunión social / Amistad / Niña / Niño