1957
Imágenes, videos y documentos
1957
De izquierda a derecha, de pie: Luis Osses, Sergio González, Sergio Valencia, Luis Quiroz, Arturo Godoy. Sentados: Omar Chible, Santiago Godoy, "Chueco" Fuenzalida, Asme Jalife y Carlos Bravo en el Estadio Municipal.

Retrato de egreso de la Escuela Industrial de Pesca de Peñuelas, a la edad de 16 años. Luis cuenta que en esa época era difícil llegar hasta la escuela, a veces se iba caminando desde su casa ubicada en el Sector Estadio, donde se encontraba un sector de dunas donde en décadas pasadas sacaban caliche para la cal industrial al que llamaban “Sube y baja”. En sus tiempos libres, Luís y sus amigos iban a ese lugar a andar en bicicleta.

Formación de los jugadores antes de un partido de fútbol entre los equipos Hospital y Phillips, que ganó el primero por 2-1. El donante de la imagen, Agustín Valenzuela, recuerda que fue su primer partido como jugador del club Phillips. De izquierda a derecha, de pie: Luis "Cachupín" Vergara, Miguel Robledo, Juan Ochoa, Francisco Olivares. Abajo: Raúl Milla, Luis Rivera, Jorge Salazar, Rubén Vargas y Hermigenos González.

Los jugadores del club Alberto Moya (kinesiólogo), David Urbina, Matus, Juan Jaque, Luis Vergara, Juan Morales, Orlando Ramírez, "Chico" Vera, Juan Moya, Juan Manríquez, Juan Pérez.

Los hermanos mayores de la familia Ocampo Ortíz jugando en el patio de su casa. En la foto se encuentra de pie Paulina y Raúl, y agachados están Luis, Ricardo y Claudina (en el piso). En la imagen se ve la ropa tendida, que en ese momento se lavaba a mano en una artesa, la cual se alcanza a ver al lado derecho de la fotografía.

Haydeé Astudillo, Fresia Astudillo, Aída Castilo, María Castillo y Eliana Cortés. Al fondo, se aprecia la piscina y el trampolín, en la actualidad en ese lugar se ubica el liceo.

Celebración de profesores, amigos y familiares de Adelia Serrano López en el salón de actos del establecimiento educacional.

María de Gracia Oyarzún Linares junto a su hija, Haydeé Vivar Oyarzún. Fotografía tomada en un estudio fotográfico ubicado en la calle Antonio Varas.

Hijo de María Fresia Vergara Rojas y Ángel Custodio Valenzuela Castillo, cartero santiaguino que fue enviado a trabajar a Vicuña como castigo. Cuando nació, Agustín no fue reconocido por su padre, el año 1960 su padre lo inscribió oficialmente y adopta el apellido Valenzuela.

El novio, Jorge Tapia, trabajador de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), junto a sus amigos Carlos Figueroa, Jorge Tapia, Carlos Vega, Hernán González y Manuel Cabezas. Fiesta realizada en el casino de la CCU.

Camino al cementerio de la cuidad para visitar a los socios fallecidos. En la fotografía aparecen: Margarita Sobarzo, Olga Henríquez, Frida Ríos, entre otras.

Julita Bram Vera, en la costanera de Quellón, calle Pedro Montt. Al fondo se observa la casa de palafito de Luis Andrade, comerciante del sector.

Familia posa para la fotografía al terminar la ceremonia de matrimonio civil en el edificio de los Tribunales de Justicia.

Celebración de los 25 años de la escuela con una velada en el Teatro Galia. Una de las actividades realizadas fue la presentación de la reina del colegio, Teresa Villanueva, junto a sus damas de honor, entre las que se encuentra Miriam Poveda, sentada a la izquierda de la reina.

La profesora Estela Castillo junto a alumnos del Segundo año B de la Escuela Nº 3. En el grupo se encuentran Leo Rojas y Hugo Contreras.

Profesores del Liceo Coeducacional de Corral en el patio del liceo. Entre los presentes están: Augusto Sangsmeister, Ana Fischer España, Blas Serón, Irma de las Nieves, Maclovia Vera, Videza Martín y Froilán Martínez.

Fotografía tomada cuando María Eugenia tenía 3 años de edad, mientras paseaba en la plaza de Chañaral Alto.

El novio, un oficial de la marina mercante llamado Mario y apodado "Tololo", junto a su novia, amigos y familiares. Entre ellos se encuentran su compadre, Nibaldo Arteche, y la esposa de éste, Leonor Vivar Kuntsmann.

Walterio Valdivia, Enrique Gómez y Esmeraldo Vargas de paseo en el tranque de Cerrillos de Tamaya, construido por Arturo Villalón. Se observa la antigua compuerta del tranque.

Victoria Solar, elegida reina de la fiesta, junto a su corte de honor y amigos.

Matrimonio realizado en el edificio de los Tribunales de Justicia. La pareja de recién casados eran los abuelos de Ailyn Fritz, donante de la fotografía.

Parada obligatoria en el camino hacia Andacollo, existía un horario para subir y bajar. En la fotografía, un grupo de andacollinos espera la apertura del paso durante el día de Navidad.

Victoria, a la edad de 8 años, en la entrada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Puchuncaví.

Fiesta escolar en la Escuela de Llahuén, ubicada en el pueblo del mismo nombre, al interior de Combarbalá. Aparecen en la fotografía: Ana Alcayaga, Albertina Gajardo y Felinda Gajardo, entre otros.

Saludo navideño con fotografía de botes en el muelle. Tarjeta postal enviada por Daniel Azócar y su familia en 1957.

El cortejo fúnebre es precedido por los músicos del orfeón de la CCU, a la carroza le siguen familiares del trabajador fallecido, funcionarios de la planta cervecera y habitantes de la población CCU que acompañan el féretro hasta el cementerio. En el grupo se encuentran: Jorge López, Óscar Gallegos, Daniel Pacheco, Hugo Cáceres y Sergio Díaz.

Presentación del coro en el salón de acto del establecimiento.

Francisco Barahona, Ida de Aldunate, Eleodoro Aldunate, Hugo Sánchez, Alejo Núñez y Alberto "Nano" Moya. Fotografía tomada en la sede del club deportivo.

Fotografía del 1º año A de la Escuela Nº 20 de Coquimbo, en el centro de la imagen aparece la profesora Ramona.

Celebración de fiestas patrias. Fotografía tomada en el momento de llegar a la Pampilla, antes de armar la carpa. Guillermo Rojas Flores, donante de la fotografía, cuenta que como su padre era trabajador portuario conocía a mucha gente, con las cuales se encontraba en esta fiesta y se visitaban en sus carpas. Relata que su familia se preparaba para este evento desde el mes de julio. En la imagen, Guillermo tenía 5 años y recuerda que en ese tiempo esta fiesta tenia un carácter familiar. De izquierda a derecha, primera fila: Olga Díaz; Miguel Pizarro; Enrique Ireland y su esposa; Juana Iribarren; Rosa Rojas junto a sus padres, Guillermo Rojas e Hilda Flores; y Camila Pizarro.

En una antigua cancha de tierra, ubicada en el actual gimnasio municipal, se efectuó un encuentro deportivo entre el club deportivo Austral y la selección de jugadores de una firma constructora del Malecón de la costanera de Quellón. De izquierda a derecha, de pie: Hernán Vera, Maximiliano Barrientos Carrasco, Francisco Guichapani Avendaño, Gastón Miranda Bahamonde y Carlos Alcázar Oyarzún. Agachados: Remigio Vargas Low, Nataniel Uribe Barrientos, Nataniel Avendaño, Dagoberto Vera Hernández, Edgardo Andrade Pinto y Oscar Vera Antiñaco. Niños: Rudy Haro Uribe y Osvaldo Iván Uribe. El director técnico del Club Austral era Julio Vera Hernández.

Fotografía tomada después del encuentro con el club deportivo Hospital. De izquierda a derecha, de pie: "Negro" Pereira, Osman Imalay (director de la escuela de Rivadavia), Agustín "Laucha" Vergara, "Laucha" Gónzalez, Vargas, "King Kong" Rodríguez. Sentados: "Juanizule" González, "Negro" Vega, "Chilcumpa", Julio Rojas, Rubén "Huevito de diuca" Esquivel, y el niño "Coco" Munizaga. Agustín Valenzuela, donante de la fotografía, era el arquero del club deportivo Phillips, luego estuvo en el equipo Experimental y fue uno de los fundadores del club Barrabases de Santiago.

Ricardo Lobos junto a su primera moto. Su esposa, donante de esta fotografía, comenta que él estuvo un tiempo juntando dinero con la idea de comprarse una moto. Cuando finalmente pudo comprarla, no había ninguna otra en Catemu, por lo que muchas personas de la comuna querían conocerla. La imagen fue tomada durante la construcción de la antigua Escuela Agrícola Salesiana.

María Lucy Rosales Benavides le enseña a dar sus primeros pasos a su hija, Ana Patricia Pérez Rosales.

De izquierda a derecha Orfelina Monsalve, Mauricio Quiñonez, Leonor, Irene Quiñones, Antonia Quiñones, Ana Placencia, Mercedes Quiñones. La foto fue tomada en la Iglesia de Quinchilca donde fue bautizada la niña que está en brazos.
Contenidos relacionados
1957CoquimboActividad extraprogramática / Coro / Educación media / Estudiante / Presentación artística
1957Lo BarnecheaActividad cultural / Grupo folklórico / Capilla / Iglesia católica / Huaso / Baile / Cueca