Estudiante
Imágenes, videos y documentos
Estudiante
Intercambio epistolar entre Inmaculada Aranzo y Orlando Rojas, con motivo del triunfo de la opción NO en el plebiscito de 1988.

Recuerdo de licenciatura de 8° básico en la Escuela de Corral, generación 2003.

Elsa Araneda, Claudia Martínez e Isaura Torres posan para la fotografía junto a un altar ubicado en la avenida Quintanilla, calle que fue destruida por el maremoto del año 1960.

Preescolares del Colegio Fronterizo "Juan Soler Manfredini" declaman una poesía en el acto del Día del Carabinero en el frontis del retén de Cochamó. Los niños y las niñas son acompañados por la educadora de párvulos Andrea Gidi.

Estudiantes de la Escuela El Tangue, Bernardino Hidalgo y Karina Cerda, en un acto de celebración de fiestas patrias.

Paulo Carvajal junto a su curso en el edificio antiguo de la Escuela de Carén.

Estudiantes del segundo año básico de la Escuela España conmemora el Día de la Hispanidad en el frontis del establecimiento.

El profesor y músico Julio Silva entrega un reconocimiento a un estudiante del colegio de Lago Ranco.

Estudiantes de la Escuela "Amalia Barahona de Mujica" junto al profesor René Arias, visitan el pueblo antiguo. En el paseo se encontraron un auto abandonado, donde simularon que arrancaban del tranque.

En el centro de la fotografía, la directora Filomena Luna y la profesora jefe Maclovia Vera, junto a sus estudiantes: Norma Barrientos, Yolanda Villablanca, Edith Hernández, Eucibia Lancapichún, María Inés Vega, Ester Sanhueza, Nieve Ruiz, Lidia Garcés, Alicia Henríquez, Antonieta Barcena, Gladis Saldivia, María Pineda, Gloria Peña, Marta Oyarzun y Juana Triviño, entre otros.

Alumnas de la escuela D-83 recrean el poema de Gabriela Mistral "Dame la mano", interpretando a la poetisa cuando trabajó como profesora junto a sus estudiantes. La actividad fue titulada "Gabriela en sus 100 años", en conmemoración de su natalicio. El director de la escuela era Mario Tabilo Guaman. En la actualidad, el establecimiento se llama Guillermo Cereceda Rojas.

Los escolares desfilan ante las autoridades en la conmemoración del combate naval de Iquique, acompañados por la banda instrumental Luis Cruz Martínez. Entre los niños se encuentran: Fabián Latorre, Sasha Ayala, Gerardo Molina, Nicolás Ojeda Rain, Felipe Colivoro Triviño y Felipe Silva Balocchi.

Niños y niñas de 4° básico de la Escuela España leen poemas frente a la comunidad en la celebración del Mes del Mar.

Desfile de estudiantes de la Escuela El Tangue, entre los que se encuentran: Héctor García, Cristian Bonilla, Patricio Maldonado, Modesto Romero, Soledad Barraza, Nury Antiquera, Jacqueline Hidalgo, Fabiola Romero, Ingrid Pérez y Gabriel Varela.

Presentación del coro en el salón de acto del establecimiento.

Profesora Elida González, junto a alumnos del 5º año básico del colegio Bernardo O'Higgins de Purranque, entre los que se encuentran Silvia Carrillo y Meri Sandoval.

Estudiantes del colegio posan para la fotografía en la galería del establecimiento.

Luis Barría junto a su madre Elvira Viacache, en la ceremonia de licenciatura de la Escuela D 600.

Grupo de 8° año de la Escuela de Tulahuén, junto a su profesora jefe, Mónica Zeballos, posan para la fotografía.

Presentación de la brigada en un acto frente a sus compañeros de la Escuela 402 de Pudahuel.

Niñas y niños bailan en una sala de clases decorada para celebrar su día. En segundo plano, se aprecia a algunas apoderadas.

Niños y niñas junto a Magaly Navarro, al fondo a la izquierda. El establecimiento educacional se formó para solucionar el problema de cobertura educacional de los preescolares de Montemar, localidad donde no habían jardines infantiles, actualmente este centro pertenece a la red de jardines infantiles de Integra.

Estudiantes de la Escuela Fronteriza "Juan Soler Manfredini" esperan el bus que los llevará a río Puelo para participar del torneo.

Estudiantes de la Escuela Industrial Superior. De derecha a izquierda: Gustavo Lascano, Ramón Astudillo, Gabriel Campo, Nelson River y Martínez.

Ceremonia realizada en el gimnasio fiscal de Quellón. Participan del acto: Fredy Gallardo, concejal; Edgardo Andrade, director de la escuela Eulogia Bórquez Pérez; Pedro Roa, director de Radio Quellón; Teresa Salinas, religiosa de la congregación Ursulinas de Jesús; Alonso Cadín, concejal; Iván Haro, alcalde de Quellón; Arsofio Soto y Juan Carlos Gutiérrez, jefes de la Corporación Municipal de Educación; Alfonso Paredes, jefe de la Dirección Aeronáutica Civil; Loreto Paredes, Karina Ruiz, estudiantes del Liceo C- 40; Aedo Vivar, director del liceo; Estrella Torres; y autoridades civiles y militares.

La profesora Cecilia Picqueck revisa el trabajo de sus estudiantes del cuarto año básico de la Escuela E-229 de Monte Patria. Entre ellos se encuentran: Iván Castillo, Fanny Cofre, Elsa Díaz y niños provenientes de la localidad Flor del Valle. Cecilia señala que esta fotografía refleja el trabajo cotidiano en el aula, estrategia pedagógica que pretendía corregir los errores inmediatamente. La profesora se dedicó a la docencia durante 40 años.

Luisa Tamayo recuerda sus experiencias como profesora de una escuela rural y su colaboración en la alfabetización de un grupo de adultos. En cuanto a temas políticos, cuenta su labor como dirigenta en la campaña presidencial de Salvador Allende y su rol en la creación de la comuna de Codegua.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud arando el terreno ubicado en las calles Baquedano con San Antonio.

Juan Tripailaf recuerda cuando junto a su abuela y sus hermanos acudían a la fiesta de la Candelaria en San José de la Mariquina. Como vivían en el campo, a diario recorría a pie y descalzo ese trayecto. También recuerda las responsabilidades que tenía cada integrante de la familia.

Alumnos de la Escuela Wenceslao Vargas pertenecientes a la Brigada de Tránsito, a cargo de la profesora Yohana Tapia..

Alumnas de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén presentan un baile típico de la cultura rapa nui.

Estela "Yola" Muñoz junto a sus hijos Héctor, Guillermo, Luis, Zoila y Pilar y otros familiares. Fotografía tomada después de un acto escolar.

Alumnas de la Escuela España de Valdivia vestidas de grumetes para la conmemoración de la efeméride.

Curso realizado en el hospital de Vicuña sobre el cuidado de los dientes y la alimentación saludable. Los estudiantes presentaron una canción disfrazados de una fruta o vegetal. En la fotografía aparecen profesionales del centro de salud: Víctor, dentista; María, nutricionista; y el doctor. Junto a ellos se encuentran: la profesora Elizabeth Durán, "Nacho", Emilia, María Portilla, Ruth Portilla, Edison González, Germán Pizarro, Italo Agurto y Judith Jiménez.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en una clase de dibujo durante un paseo al balneario Arena Gruesa.

Fotografía tomada como recuerdo del fin de año. En ella aparecen el profesor jefe, Froilán, y sus estudiantes: Andrés, Manuel, Rafael, Mauricio, Juan, René, Francisca, Lilian, Sergio, Ramón, Francisco, Jaime, Luz, Jasna, María, Rosita, Nelly, Paola, Ana, América, Margarita, Mario, Juan, Víctor, José, Julio, Marcos y Luz Villalobos.

Profesores y estudiantes acompañan a su equipo de baby fútbol que participa en un campamento. En primera fila se encuentran las profesoras Norma Villegas, Nancy Toro, Eliana Olguín, Patricia Salinas y María Cristina González. Los estudiantes están "con las caras pintadas, disfrazados de africanos", señala la donante de la imagen, María Cristina González.

Alumnos de segundo año básico junto a la profesora Dean Betancourt durante la celebración de las fiestas patrias en el patio del colegio.

Jonathan Rojas Rojas, alumno de la Escuela El Toro, ayuda en la construcción y ampliación del establecimiento.

Horacio Aguirre, Freddy Cortés, Daniel Brito, Enrique Vicuña, Mario Gallardo, "Tito" Campusano, Santiago Hidalgo, Carlos Navea, Bernardo Morales, María Brito, Ana Ocaranza, Gladys Rojas, Leda Miranda, Miriam Álvarez, Petronila, Nora Gálvez, María Inés Monreal, Gaby Gallardo, entre otros.

Estudiantes de la Escuela de Adultos N° 67 de Santiago, ubicada en la calle Manuel Montt. Junto a las alumnas y los alumnos se encuentran el profesor Marcelo Aravena y la profesora Judith Araya.

Alumnos de la Escuela Misional de Lanco, hoy Escuela San Francisco. Junto a los estudiantes se encuentra el director del establecimiento, Pedro Valenzuela, y el profesor Julio Campana.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud, fotografía tomada en la Escuela Rural Montemar.

Martín Iturra recibiendo el premio por buen rendimiento, de manos del dueño de la tienda de ropa y zapatería “Pobre Diablo”. El premio fue un par de zapatos. En la fotografía también se ve a su profesor Raúl Barría.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud pertenecientes a la Escuela Rural Montemar.

Presentación de los alumnos de la Escuela Nº 8 de Tongoy junto al director Manuel Cortés.

Los alumnos de quinto y sexto año de la Escuela Básica E-36 de Cerrillos disfrutan de su paseo de fin de año, que incluyó una visita a la poza Los Caracoles y las ruinas de la fundición La Poza, propiedad de la empresa francesa Societé Miniére Du M´Zaita, llamada comúnmente como "la Saita". Los acompaña la profesora María Olivares Farías, quien relata que llego a trabajar el año 1975 a la escuela.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador junto a pescadores en faenas de extracción de mariscos.

La fotografía corresponde a un ejemplar publicado con motivo del aniversario de los 75 años del colegio. Aparecen alumnas de tercer y cuarto año de Humanidades.

Verónica Almarza junto a sus compañeros participa en el tradicional desfile de Fiestas Patrias.

El profesor René Arias junto a sus estudiantes de la escuela "Amelia Barahona de Mujica" en una visita a terreno al lecho del río Elqui, para observar y registrar una nevazón.

Convivencia de los alumnos de la escuela del sector de Punta Arenas, ubicada en la península de Lacuy. De izquierda a derecha: José Vargas, Cristián Pérez, César Vargas, Lindor Vargas y Javier Vargas.

Competencia realizada entre estudiantes de las escuelas Nº 10 y Nº 1 de Andacollo.

Las estudiantes Katherine Lizeth Lincopil Muñoz y Vania Dianela González Tapia, explican las causas del rechazo de los estudiantes a la Ley Orgánica Constitucional del Estado, en el marco del "Movimiento pingüino" del año 2006.

Documento de notas que promueve a 4° año medio a Nora del Carmen Rojas Silva. El Departamento de Exámenes de la Dirección de Educación Secundaria es la entidad que suscriben el certificado.

Celebración de fin de año del tercer año de humanidades del Liceo de Hombres. La actividad se desarrolló en el recinto de la casa Furniel, lugar donde funcionaba el liceo.

Ceremonia realizada en el Centro Cultural de Maipú. Juana Hernández y sus compañeros de curso reciben el diploma de graduación.

La profesora de Historia junto a estudiantes de la Escuela Consolidada de Experimentación, actual Liceo Camilo Henríquez, en el estadio de Lanco. Las escuelas consolidadas son creadas en la década de 1950 para promover la continuidad escolar, la formación técnica profesional y la participación de la comunidad en la gestión educativa. La escuela de Lanco fue creada a partir de la unión de dos colegios públicos (uno de mujeres y otro de hombres) e impartía enseñanza científico humanista y técnico profesional con mención en Comercio y Agricultura. Al momento de ser suprimidas en Chile, durante la dictadura, existían 31 escuelas consolidadas en el país.

Promoción de 8° año básico posa para la fotografía de fin de año junto a la profesora Marta Gallardo Pérez.

Alumnos de octavo básico de la Escuela N° 19, ubicada en el sector Miraflores, junto a su profesora Lucy Toro. Entre los estudiantes se encuentra Mauricio Castillo, hijo de Amalia Arriagada, donante de la fotografía.

Voluntarias de la Cruz Roja durante la entrega de 80 chalecos a niños y niñas de la Escuela Cayenel de Puerto Montt.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se ubica la Escuela Luis Cruz Martínez.

Presentación en un acto escolar. De izquierda a derecha: Nancy Soto; Mercedes Morales; Beatriz Morales, quien aparece con una guitarra; Marta Díaz, profesora; María Soledad Soto, tocando acordeón; Leticia Mansilla; la profesora Margarita Morales, quien sostiene una guitarra; y Gladis Cárcamo.

Fotografía tomada en el patio de la Escuela Nº 11 de Andacollo. Mireya Órdenes, Carmen Cortés, Agueda Ocaranza, Lucy Portilla, Iris Honores, Alba Cortés, Edith Lemaire, Rosa Núñez, Gladys Miranda, "Guata de chicle", Gladys Sánchez, Marina López, Erminda Guerra, Nancy Órdenes, Carlota López (profesora), Cristina Gutiérrez (docente), Ana Tapia, Gladys Rosales, Fresia Honores, Nancy Rojas, Fanny Torres, Lucy Ruiz, Ana Lagos (directora del establecimiento), Guillermina Lizardi, María Carvajal, Nora Yáñez y Nancy Rojas.

Estudiantes del 4° año medio del Liceo Rayén Mapu de Quellón, posan para la fotografía de fin de año junto a su profesora jefe Grenny Eisell Mayorga en el antiguo edificio ubicado en la calle Jorge Vivar. Entre los estudiantes se encuentran: Mauricio Gallardo Barría, Fernando Colivoro Triviño, Paola Neum Pereda, Natalia Haro Paredes, Soledad Alvarado, Cintia Labra Soto, Juan Pablo Venegas Torres, Patricio Rodrígues y Cristián Sánchez.

Desfile en honor al presidente Carlos Ibáñez del Campo, a su regreso de la localidad de Curaco de Vélez, donde rindió un homenaje a Galvarino Riveros. Entre el público se encuentran los estudiantes del Liceo de Hombres.

Ana Labbé comparte la mesa con tres alumnos del curso donde ella era profesora jefa. Con este tipo de actividades logro mantener una relación cálida y estrecha con sus estudiantes.

El director de la Escuela F- 174, Manuel Cortes, enseña a "Chejo", alumno del establecimiento, a arreglar mesas y sillas.

Las hermanas Carlota Briceño, Maria Briceño y Patricia Briceño, asisten a la Escuela Nº 8 de Tongoy.

Planta docente de la Escuela F-174 entrega recomendaciones a estudiantes de 5° a 8° año básico de la jornada mañana. Actividad realizada al final del recreo con el fin de mantener el orden durante la semana.

Licenciatura celebrada en el teatro de Carén. Este lugar fue destruido por el terremoto de 1997..

Alumna de la Escuela Wenceslao Vargas en su Licenciatura. En la fotografía, de izquierda a derecha: Patricia Olivares, Enrique Alcayaga Miranda, Glenda Aguilera Zapata y María Angélica Sierralta..

Junto a las estudiantes se encuentra sor "Milita", monja que era parte de una orden religiosa que llegó a Lanco en el año 1953. La presencia de la monja en la imagen es peculiar, ya que las religiosas no acostumbraban a a tomarse fotografías, sin embargo, en esta ocasión accedió a petición de sus alumnas. La cámara era de una estudiante, a quien se la regaló un familiar perteneciente a la marina y se la trajo desde Europa.

Como parte de las asignaturas de Historia y Geografía y Artes Plásticas, las alumnas presentan sus creaciones de castillos medievales, elaborados siguiendo pautas de dibujos, efectos de luz y sombra, perspectivas, etc. La muestra fue organizada por la profesora Silvia Gómez. La donante de la fotografía, Leslie Tapia, explica que en esa ocasión fueron felicitadas por otros profesores, directivos del establecimiento y estudiantes. Además, destaca el compromiso pedagógico y exigencia de los docentes en la elaboración de sus trabajos.

La alumna Clementina Cortes, entrega un regalo a Samuel Guerra, profesor de 5° a 8° año básico, durante una ceremonia de despedida.

Alumnos de la Escuela Rural de Amargos. En la fotografía aparecen: hermanos Bello, Espinoza, Riffo, González, Jaramillo, Lorca, Cheuquen, entre otros.

Ricardo Malhue desfila con overol, que era el uniforme de la Escuela N° 24, junto a sus compañeros David Serrano e Iván Arce.

Abanderadas y profesores de la Escuela F-174 en un recorrido por la localidad.

Alumnas del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia realizan labores manuales de tejido y bordado.

Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile marchan por la Alameda para exigir cambios en el sistema educativo.

Término de la vida escolar en el liceo Santa Teresita de Llolleo. María se encuentra junto a sus padres, Pedro Machuca y Lucila Hernández, sus padrinos, Rosa Jeria y Ramón Castro, y sus familiares Ana Jara, Clara Cortés, Elda Jaque, Sonia Núñez, Verónica Uribe y Nelson Machuca.

Licenciatura de Paola Palma del Instituto Comercial. La acompaña el profesor Esteban Salazar.

Alumnas de la escuela "Amelia Barahona Mujica" después de su presentación artística. De izquierda a derecha: Yenny, vestida de ángel; Ana, caracterizada de virgen María; Danisa Villalobos, disfrazada de ángel; y Gilda Villalobos, como gitana. Cada año, en los días previos a la Navidad, los descendientes de la primera directora de la escuela, Amelia Barahona, entregan regalos a los estudiantes. La comunidad educativa presenta un acto e invita a la familia Barahona y a las autoridades a un almuerzo donde los niños les llevan presentes. En los últimos años, los alumnos de sexto básico también participan de este almuerzo.

Ceremonia de licenciatura de octavo básico en el gimnasio municipal de Corral. En la fotografía están: Clodomira Sánchez (profesora), Jorge Rivas, Juan Flández, René Cárdenas, Fabiola Fuentes, Gloria Garbia, Adriana Altamirano, Sandra Ibacache, Rosario González, Anabella Montaña, Edita Ampuero, Juan Ovalle, Carlos Chiguay, Claudia Ferrari, Lorena Stamp, Jaqueline Pérez, Marcela Arias, Marcia Arias, Ingrid Maldonado, Marión Franke y Alejandra Altamirano.

Discurso de alumna egresada en el acto de licenciatura del año 2012 de la Escuela España de Valdivia.

Alumnos egresados de cuarto medio, compartiendo con sus profesores en el día de su licenciatura. En la fotografía están de izquierda a derecha: Moisés García, Carlos Núñez, Walter Hidalgo, Juan Castillo, Julia Contreras, Gastón Pérez y Rogelio Almonacid.

Cuarto año de Humanidades, generación de 1964. Entre las alumnas y los alumnos se encuentran: Juana Opazo, María González, Patricia Mondaca, Leyla Flores, María Mecenca, Roberto Vergara, Margarita Álvarez, Elena Deyves, Kenia González, Clara Koccina, Ana Zepeda, Alvina Muñoz, Sixto Cortés y Jorge Rivera.

Estudiantes realizan una presentación artística en los festejos patrios. La actividad se realizó en el gimnasio municipal de Lago Ranco.

Estudiantes de la Escuela Nº 40 de Coquimbo en su primera fotografía de grupo junto a la profesora Susana Bornett. Sentado en quinto lugar está Carlos Tapia Berrios, a la edad de 10 años. Además, se encuentran Leticia Ormeño y Wilma Ibarbe.

Alumnas de octavo año de la escuela de Puchuncaví en un acto cívico donde se celebran las fiestas patrias y el aniversario de la comuna. Las estudiantes cursan su último año de enseñanza en la localidad, ya que no habían liceos donde proseguir su educación media. La continuidad de los estudios se realizaba en Quintero o Viña del Mar. Entre las alumnas se encuentran: Margarita Rojas, Virginia Barra, Juana Villaroel, Bernardita Tapia, Ruth Cisternas y Mónica Cruces.

Iván Cordova, Julio Vergara, Luis Milla, Ramón Astudillo y Carlos Librecht se presentan en el aniversario N° 38 del Liceo A-6 Guillermo Richards Cuevas.

Estudiantes de la generación de 1966 de la Escuela Normal Rural de Ancud, actual Liceo Agrícola.

La profesora Luisa Rodríguez y el profesor Danilo Prado junto a estudiantes del 6º año A de la Escuela N° 5 de Chañaral Alto.

Inicio del año escolar en el establecimiento educacional de Pudeto. El director y profesor de la escuela, Pedro Miranda Barbett, junto a sus estudiantes y sus hijas, Guillermina y Noemí.

En la fotografía se ve al estudiante Henry Gottschalk junto a su madre Sonia Lavado y su profesor jefe Roberto Ríos, en su licenciatura de cuarto medio.

De forma simbólica autoridades ponen la primera piedra para iniciar la construcción del gimnasio. En la ceremonia se encuentran: el alcalde de Valdivia Gonzalo Espinoza; el cónsul Marcelo Izquierdo; y el director regional de la Digeder Roberto Klein.

Estudiantes del Colegio La Villa bailan cueca en la esquina de las calles Gabriel Maurat con El Encantado.

Alumnas de cuarto año básico junto a la profesora Magaly Navarro en el patio de la escuela.

Traje de buzo exhibido en la tercera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé, en el tercer piso del edificio del cuerpo de bomberos.

Compañeros de curso de la Escuela Industrial Salesiana "San Ramón", de La Serena, hicieron "la chancha" para viajar a Coquimbo por el día. De izquierda a derecha, en el cuarto lugar con un libro en la mano, se encuentra Luis, quien contó esta historia a su madre, donante de esta fotografía.

Estudiantes de la escuela festejan en carros alegóricos por la Hacienda El Tangue. Entre los niños se encuentran: Claudio Toro, Humberto Campos, Nury Cerda, Ingrid Pérez, Verónica Campos, Javier Carrasco, Juan Toro, Soledad Barraza, Verónica García, Rosa Carrasco, Jorge Barraza y Yasua Baldonado.

Paseo a borde del vapor Collico de alumnos de la escuela El Laurel, junto a su profesora María Viveros, quien los recibió como su primer curso luego de egresar de la Escuela Normal. Los alumnos pertenecían a un 2do año básico. En la fotografía, al costado derecho en primera fila aparece Eusebio Duarte Carrillo, tío de la donante.

Sala de clases de la escuela normalista dedicada a la formación de profesoras.
Contenidos relacionados
2020-2029 / 2021CorralColegio / Convivencia / Educación básica / Educación media / Escuela / Estudiante / Licenciatura / Profesor
1996GualliguaicaCeremonia / Educación básica / Estudiante / Club de Rotarios / Navidad / Niña / Niño
1980-1989GualliguaicaActividad extraprogramática / Ceremonia / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
1983Tierras BlancasActividad extraprogramática / Colegio / Educación básica / Estudiante / Profesor / Navidad / Niño
1998GualliguaicaActividad extraprogramática / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
2008AncudActividad extraprogramática / Aula / Escuela normal / Escuela rural / Estudiante / Estudiante normalista / Internado / Profesor
1964San BernardoCapacitación / Educación técnica / Estudiante / Reconocimiento / Ferroviario / Maestranza
1964San BernardoCapacitación / Ceremonia / Educación técnica / Estudiante / Ferroviario / Maestranza
1950-1959Hacienda El TangueCeremonia / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Hacienda / Funcionario público / Profesor
1953SantiagoActividad extraprogramática / Colegio católico / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Banda instrumental / Sacerdote
1988Monte PatriaEducación superior / Estudiante / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Plebiscito / Preso político / Represión / Amistad / Cumpleaños
CoquimboEducación superior / Estudiante / Voluntario / Centro de madres / Dirigente / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1972San FelipeActividad extraprogramática / Estudiante / Celebración / Organización de trabajadores / Chofer / Transporte de pasajeros / Paseo
1983TongoyActividad extraprogramática / Banda de música / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile / Familia / Hermano / Niño
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Desfile / Devoto / Procesión
1986VicuñaActividad extraprogramática / Apoderado / Colegio / Escuela / Estudiante / Desfile / Niña / Niño
1981San José de la MariquinaActividad extraprogramática / Ceremonia / Estudiante / Desfile / Profesor
1997San José de la MariquinaCeremonia / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile / Profesor
1979AndacolloActividad extraprogramática / Apoderado / Educación básica / Educación preescolar / Estudiante / Párvulo / Desfile / Profesor
1976PuchuncavíActo de fiestas patrias / Educación básica / Estudiante / Desfile / Adolescente / Fiestas patrias