Represión
Imágenes, videos y documentos
Represión
María Soledad Díaz y Bernardino Vásquez relatan que durante ese período un lugar de refugio para los cantores populares fue "La cuna", una panadería donde se escondían de carabineros para evitar ser detenidos.

Recorte de prensa sobre la detención de Claudina durante una manifestación donde exigía el regreso a Chile de su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país por las autoridades de la dictadura.

Respuesta de Inmaculada Aranzo a Orlando Rojas, preso político durante la dictadura.

Valeria Millaguir recuerda la represión sufrida tras el golpe militar.

El sacerdote Luis Anselmo Duarte Duarte relata algunos detalles de su vida en Placilla, Valparaiso, durante la época de la dictadura de Augusto Pinochet.

Mario García Bórquez, habitante de Puerto Montt, cuenta detalles sobre los funerales de los pobladores asesinados en la matanza de Pampa Irigoin y sobre la participación de carabineros en el hecho.

Recorte de prensa que señala las gestiones de Claudina García, esposa de Héctor Cuevas, para evitar que éste sea expulsado de Chile por la dictadura. La nota también entrega las declaraciones de sus compañeros de la Confederación de Trabajadores de la Construcción.

Publicación con artículos sobre el despegue de la industria del acero; la unidad de los trabajadores; las conclusiones del Congreso Nacional del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC); y la represión hacia el pueblo de Haití.

Mario García Bórquez, relata los sucesos anteriores al 9 de marzo de 1969 en la denominada matanza de Pampa Irigoin.

Teresita Espinoza e Inés Chacón cuentan la llegada de sacerdotes misioneros a la población Joao Goulart, sus trabajos como párrocos del barrio y el rol que cumplieron estos "curas obreros" durante la dictadura.

Irma de las Mercedes Olguín y Jorge Carlos Ulloa Ibáñez, pobladores de Noviciado, relatan su experiencia el día del golpe militar y las consecuencias que la dictadura tuvo en sus vidas. Irma narra cómo tuvieron que cambiar de domicilio y cambiar sus identidades para no correr peligro.

Juan Antonio Rojas Ortega, presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos "Igualdad y trabajo", relata cómo vivió el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 en la Maestranza de San Bernardo.

Leonel Sanchéz y Ana María Rivas narran la experiencia de poblamiento de la población Lolquellén durante la época de la dictadura.

Jorge Carlos Ulloa Ibáñez, poblador de Noviciado, relata sus experiencia de formación y organización sindical, señalando las dificultades que vivieron en este proceso. Además, señala los beneficios del sindicalismo a la población campesina.

Intercambio epistolar entre Inmaculada Aranzo y Orlando Rojas, con motivo del triunfo de la opción NO en el plebiscito de 1988.

Intercambio epistolar entre Inmaculada Aranzo y Orlando Rojas, preso político durante la dictadura.

Juan relata el trabajo social y popular que realizó en poblaciones de Santiago.

José Valladares Caroca y Leontina Caroca Meza, recuerdan la detención, desaparición y muerte de sus hijos y hermanos. Además del seguimiento al proceso judicial que han realizado para conocer la verdad de los hechos.

Presenta artículos sobre la cesantía y los problemas habitacionales. Homenaje a Santiago Nattino, Roberto Parada y Manuel Guerrero, asesinados durante la dictadura. Convocatoria para el Día del Trabajador.

René Soto Ahumada, recuerda el gobierno de Salvador Allende, la participación política y social de la época y las organizaciones de abastecimientos. Recuerda también la represión vivida durante la dictadura.

María Olga Cárdenas, recuerda la represión sufrida por ella y su familia durante la dictadura, la relegación de su padre y prisión de su madre.

Destrucción provocada por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros.

Leonel Sánchez narra su experiencia durante el golpe golpe militar de 1973 en su calidad de militante del Partido Socialista.

Carta de felicitación a Orlando Rojas por su liberación de la cárcel, donde se encontraba como preso político. Sus amigos le escriben desde Zaragoza, España.

Misiva de Inmaculada Aranzo a Orlando Rojas, para contarle sobre su vida en Zaragoza, España.

Luis Palma Montero narra las torturas que sufrió en un centro de detención de la Fuerza Áerea de Chile.

Claudina García envía una carta a Ricardo García Rodríguez, Ministro del Interior durante los años 1985 y 1987, para exigirle que elimine de la lista de chilenos con prohibición de ingresar a Chile a su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas Salvador, ya que recientemente había fallecido en territorio nacional, luego de su regreso al país el año 1985.

Edición que presenta artículos referentes a las celebraciones de Navidad; la participación política de los trabajadores; la administración de los obreros en la empresa COIMCO; y la represión de la dictadura brasileña.

Rodolfo Castro Pinto narra el impacto que tuvo el golpe militar en su ámbito laboral. Recuerda también a sus compañeros, trabajadores portuarios que fueron exonerados.

El dirigente sindical Sergio Vargas, relata la represión a los trabajadores portuarios de San Antonio durante la dictadura. Además, explica el acuerdo establecido con las nuevas autoridades y la reagrupación de los trabajadores en el período posterior.

Mario García Bórquez relata el enfrentamiento con carabineros que terminó en la matanza de Pampa Irigoin.

Publicación periódica que en esta edición contiene información sobre las operaciones "Colombo" y "Albania" como montajes de desinformación y encubrimiento organizados por servicios de seguridad durante la dictadura.

Invitación a participar de una marcha en la memoria de Jecar Nehgme Cristi, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) torturado y asesinado por miembros de la Central Nacional de Informaciones (CNI) durante la dictadura militar.

Sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros destruida por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI), durante la búsqueda de documentos de la organización.

Mirta Catalán cuenta la historia de Jaime Quilán, joven asesinado por carabineros durante la dictadura.

Enrique Montero, Ministro del Interior durante los años 1982 y 1983, explica a la prensa la situación de Manuel Bustos y Héctor Cuevas. Ambos fueron expulsados de Chile por su labor como dirigentes.

Afiche de la agrupación de ex menores víctimas de prisión política y tortura.

Julio Torrejón narra su experiencia en un interrogatorio realizado por carabineros durante la dictadura militar.

Eliana Laura Vidal Cortés relata las protestas en contra de la dictadura realizadas en el cerro Placeres.

Intercambio epistolar entre Inmaculada Aranzo y Orlando Rojas, preso político durante la dictadura.

Sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros luego del registro de la organización por parte de agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Héctor del Carmen Valle Valle, habitante de Lo Barnechea cuenta cómo vivió la campaña por el No, para el plebiscito de 1988.

Recorte de un diario sobre la detención de periodistas, abogados, obreros y dirigentes sindicales, entre los que se encuentran Manuel Bustos y Héctor Cuevas, durante una reunión convocada por la Coordinadora Sindical en la Plaza de los Artesanos de Recoleta.

Diario que incluye información económica, internacional y policial. Entre sus artículos destacan la posición del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo frente al Partido Comunista, que estaba proscrito desde la promulgación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia o "Ley Maldita", impulsada por el gobierno de Gabriel González Videla.

Los dirigentes de la Coordinadora Sindical de Trabajadores son expulsados del país por las autoridades de la dictadura después de haber sido detenidos en una reunión de trabajadores convocada por la organización de trabajadores.

Esta edición informa sobre las características de los pobladores, denuncia la corrupción de la dictadura militar, presenta un balance de la represión en el sector sur de Santiago. Entrevistas a estudiantes y pobladoras.

Leonel Sanchéz y Ana María Rivas relatan sus experiencias en torno a la represión y tortura que vivió su familia durante la dictadura.

Irma de las Mercedes Olguín y Jorge Carlos Ulloa Ibáñez, pobladores de Noviciado, hablan sobre la producción del fundo donde trabajaban y el abastecimiento de productos durante el gobierno de la Unidad Popular. Además, Jorge hace una reflexión sobre las repercusiones de la dictadura en Chile.

Heriberto Macías Aguilar relata el impacto sufrido por él y su familia tras su relegación en Tocopilla por dos años.

Teresita Espinoza e Inés Chacón relatan los enfrentamientos de pobladores con los organismos represores de la dictadura. Cuentan episodios de protestas, explosiones y asesinatos en las poblaciones Yungay y Joao Goulart.

Heriberto Macías Aguilar, recuerda su detención posterior al golpe militar, su envío a la cárcel y su posterior relegamiento.

Pedro Cáceres narra sus funciones sindicales y su relación con la Corporación de Fomento de la Producción.

40 años de memorias: 1973- 2013
Desde distintas localidades, testigos y protagonistas de la historia reciente comparten sus experiencias durante el gobierno de la Unidad Popular y bajo la dictadura.
Contenidos relacionados
2008ValparaísoMilitancia / Participación social / Poblador / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
2009Puente AltoParticipación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
2009Población LolquellénMilitancia / Participación política / Participación social / Partido Socialista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión / Tortura
La GranjaCarabineros / Ejército / Militancia / Participación política / Participación social / Poblador / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Represión
1988Monte PatriaEducación superior / Estudiante / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Plebiscito / Preso político / Represión / Amistad / Cumpleaños
1988Monte PatriaHuelga / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Plebiscito / Preso político / Represión / Organización social católica / Amistad / Pareja
2008Puerto MonttAutoconstrucción / Campamento / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Vivienda / Carabineros / Dirigente / Poblador / Protesta / Desalojo / Discriminación / Masacre / Represión
2008Puerto MonttAutoconstrucción / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Vivienda / Poblador / Protesta / Desalojo / Discriminación / Masacre / Represión / Funeral / Luto / Velorio
2008Puerto MonttDemanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Carabineros / Poblador / Protesta / Desalojo / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
1986SantiagoDía Internacional de los Trabajadores / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Condiciones laborales / Empleo
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Militancia / Olla común / Participación política / Participación social / Poblador / Protesta / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Golpe de estado (Chile), 1973 / Preso político / Represión / Salvador Allende Gossens / Tortura
2007PudahuelCarabineros / Militancia / Poblador / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión
2008PudahuelOrganización de trabajadores / Participación social / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Campesino
La GranjaPoblador / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Párroco / Sacerdote
2009Los AndesFábrica / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión / Industria textil
2008QuemchiRegidor municipal / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Relegación / Represión
2008QuemchiRegidor municipal / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Preso político / Relegación / Represión
2008TongoyCarabineros / Ejército / Militar / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Preso político / Represión / Tortura
2008ValparaísoDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Movimiento obrero / Represión
2009Población LolquellénDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión / Tortura / Camino / Cordillera / Río
2009PanguipulliDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Pueblo originario / Represión
2008QuemchiDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Preso político / Relegación / Represión
2008PudahuelDetenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión
1997Monte PatriaEducación superior / Estudiante / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Preso político / Represión / Amistad / Embarazo / Nacimiento
1987Monte PatriaDictadura (Chile), 1973- 1990 / Preso político / Represión / Organización social católica / Amistad
1988Monte PatriaDictadura (Chile), 1973- 1990 / Preso político / Represión / Adolescente / Amistad / Cumpleaños / Joven / Pareja
2008Cerro CordilleraDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Sacerdote
1983SantiagoDirigente / Protesta / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión / Trabajador de la construcción
1982SantiagoDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Represión / Trabajador de la construcción
1982RecoletaDirigente / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Abogado / Obrero / Trabajador de la construcción
1986SantiagoDirigente / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Trabajador de la construcción / Funeral / Muerte / Pareja
1970SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento obrero / Represión / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Condiciones laborales / Obrero
1971SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento obrero / Represión / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Minería
1980-1989SantiagoOrganización de trabajadores / Sindicato / Allanamiento / Central Nacional de Informaciones (CNI) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
1980-1989SantiagoOrganización de trabajadores / Sindicato / Allanamiento / Central Nacional de Informaciones (CNI) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
1980-1989SantiagoOrganización de trabajadores / Sindicato / Allanamiento / Central Nacional de Informaciones (CNI) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
2005Barrio YungayCentral Nacional de Informaciones (CNI) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Represión
2008PudahuelDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Campesino
2008PlacillaMilitancia / Movimiento de Acción Popular Universitaria (MAPU) / Participación política / Participación social / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Salvador Allende Gossens
2009Población LolquellénAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Urbanización / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión