Iglesia católica
Imágenes, videos y documentos
Iglesia católica
Silvia, catequista de la capilla, junto a sus sobrinos Leyla y Osvaldo, a quienes preparó para realizar su sacramento. Esta fue una de las últimas ceremonias de la capilla antes del declive que vivió la población Juan Aspeé.

Convento de la Inmaculada Concepción, fundado en 1875 por una congregación alemana. El colegio y el convento, ubicado en la calle Errázuriz, fue la primera casa de esa orden alemana fundada en Sudamérica.

Ceremonia realizada en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en honor a Domitila Águila, profesora de la escuela de Lolcura.

Construida de adobe el año 1860, cuenta con una campana de hierro, se encuentran ubicada en medio de un terreno baldío, en sus inicios formaba parte de la hacienda Lo Marín. Su construcción soportó los terremotos de 1975 y de 1997, los cuales provocaron deterioros en su interior.

En la iglesia Santa Rosa de Lima se lleva a cabo una primera comunión. En la fotografía aparecen: Claudia Walles, el sacerdote Pedro Vega, Jovita Valenzuela y Richard Welles.

Niños en el frontis de la iglesia, el día de su primera comunión. Entre los presentes se encuentran: Carlos Rivera, "Cachito" Araya, Guillermo Lara Huerta, Patricio Olivares, Arancibia, Nely Olivares Vega y Sara Canales Soto.

Clodomiro Núñez junto a su hija Bernardita, en la celebración religiosa en honor a la virgen del Rosario.

Bernardo Salas y Uberlinda Briceño Cortés, hablan sobre las características y la importancia de las fiestas y costumbres religiosas para los palquinos.

Solange Carreño y Daniela Cabrera el día del bautizo de su hijo Bryan, en la iglesia Sagrado Corazón de Talagante.

Día de realización del sacramento. Fuera de la iglesia se encuentran Rodolfo Castro, Patricio Araya Canales, entre otros.

Marta del Rosario Aguilera Zepeda, relata su compromiso y devoción hacia la virgen de Andacollo.

Funeral de Monseñor Abrahán Aguilera Bravo, Obispo de Ancud y ex Vicario Apostólico de Magallanes. Falleció en Ancud el 30 de Abril de 1933, a la edad de 49 años.

Cursos de cristiandad. Entre los participantes se encuentran Julio Cortés, Juan Flores, Ismundo Escalante y Gabriel Cortés.

Su padre, del mismo nombre, en su rol de catequista, le entrega una cruz en recuerdo de las enseñanzas compartidas durante la pastoral.

Sacramento celebrado en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, ceremonia oficiada por el sacerdote José Stegmeier. En Monte Patria era tradición que luego de recibir la eucaristía los niños participaran de una convivencia en la casa de las hermanas Teresa y "Catu" Soto. La catequesis era realizada por una vecina, que también era la encargada de tocar el órgano de la iglesia. Durante el tiempo de preparación para recibir el sacramento, los niños y jóvenes participaban de actividades como peregrinaciones por los pueblos de la comuna: Cerrillos, Rapel, Juntas de los Ríos, entre otros.

De izquierda a derecha: Ercira Jiménez, madre de la niña; Verónica Barraza Jiménez; y Pifana Castillo, catequista. Verónica Barraza, donante de la fotografía, cuenta que en esa época los preparativos de ese sacramento era más largo que en la actualidad, duraba alrededor de tres años. En ese período participó en el grupo coral de la parroquia, que se presentaba cerca del campanario. Señala que añora la fidelidad y compromiso de los católicos con su religión.

Víctor Gutiérrez junto a su padrino, Víctor Orlando Soto. Los acompañan Sebastián Contreras y Sergio Morales, frente a la parroquia Inmaculada Concepción.

Salida de la misa dominical en la iglesia Santa Rosa de Lima, ubicada en una colina de Tongoy.

Sacramento realizado en la iglesia María Auxiliadora, ubicada en la calle Juan J. Mira de Puerto Montt.

Ceremonia realizada en la iglesia Nuestra Señora del Rosario. Entre los niños se encuentran: Víctor Vera, Carlos González, Claudio Guerrero, Alberto Toledo y Alcides Paredes.

Grupo de primera comunión. Entre los niños se encuentran: Jorge Cortés Pastén, Alexis Araya Canales, Mario Toledo y Artura Arancibia.

Sacramento realizado en la escuela de Pocoihuen. En la fotografía aparecen: José López, Carlos Almonacid, José Antonio Villaroel, Juan Chávez, Artidoro Vargas, Pedro Chávez, Albino Segundo Andrade, Luis Emilio Andrade, Hernán Andrade, Avelino Durán, Mario Morales, Blanca Delia Barría, María Elena Barría, Susana González, Nora Maldonado, María Eliana Andrade.

Gina del Carmen Videla Videla, habitante de Andacollo, da cuenta de la devoción que los habitantes de Andacollo sienten hacia la virgen del Rosario. Este es, desde su perspectiva, un elemento identificador de la comunidad.

Altar de la iglesia San Francisco de Ancud decorado por Sara Barrientos. Ella visitó durante cuarenta años el Centro de Detención Preventiva de Ancud prestando apoyo espiritual a los detenidos.

Celebración de la "Fiesta Grande" de Andacollo, donde los fieles se encuentran reunidos al interior de la Basílica Menor.

Celebración del matrimonio de Rosa Villegas, quien se encuentra junto a su esposo en la entrada de la iglesia.

Fotografía que es parte del registro de un viaje de peregrinaje al pueblo de Andacollo. La imagen muestra a los integrantes de la agrupación religiosa en la Iglesia Mayor. En el grupo se encuentran: el alférez, Mario Lautaro Martínez; tamborero, Alexis Araya; puntero, Bastián Osorio; chinos, Noelia Barraza, Bayron Barraza, Miguel Salinas, Juan Gonzalez y Violeta Martínez.

Recuerdo de la condecoración del Padre Antonio Espillare por los años de dedicación a la congregación salesiana, tomada en la entrada de la iglesia. Junto a él aparecen el Padre Salino Sernidey, José Godoy, Derna Zamora, el hijo del matrimonio Martínez y el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Cecilia Carrasco junto a su madrina, Irene Velásquez. La ceremonia se realizó en la iglesia de Futrono.

A la salida de la parroquia de Cochamó se encuentran: Estela Villegas, Yolanda Massri, Elisa Gallardo, Rosa Vargas, Juliana Mancilla y Doraliza Alvarado.

Sacerdotes revisan los avances en la construcción de la iglesia San Sebastián. Entre los religiosos, se encuentra el padre Ambrosio.

En 1999 el pueblo fue trasladado debido a que fue inundado por las aguas del embalse Puclaro. El nuevo templo fue construido de manera similar a la iglesia del pueblo antiguo, por ejemplo, la cúpula y las paredes fueron pintadas del mismo color y se reutilizaron las bancas, las puertas y los pilares. El traslado de la iglesia fue un hito importante en el proceso de traslado, ya que significó la despedida del pueblo antiguo. La ceremonia partió en la noche con una procesión para llevar en "andas" la imagen de San José. En el camino, se alumbraban con faroles y cantaban, mientras dejaban una antorcha en cada casa como recuerdo. Natalia Codoceo, donante de la fotografía, cuenta que en ese rito todos los habitantes lloraron al despedirse de su pueblo. La ceremonia culminó con una misa en la nueva iglesia.

Grupo de niñas durante la misa de su comunión. Una de las niñas que recibe el sacramento es Irene Vidal Cofré.

Matrimonio en la iglesia de Gualliguaica durante la fiesta religiosa de San José. Acompañan a los novios: Guillermo Araus, padrino; Rosa Ramos, madrina; Olga González, Pablo Cortés; y el sacerdote, Gustavo Cortés. Fernando cuenta que solicitó 3 veces "la mano de la novia", pero la familia de Juana no lo aceptaba porque era de Vicuña y pensaban que, una vez casados, migrarían a esa ciudad.

Recuerdo de la primera comunión de los hijos de la donante, María Molina, quien junto al padre Vidal, preparaba a los jóvenes de la localidad para recibir este sacramento. Aparecen: Eugenio y Ana Silva (hijos de la donante), Marta Codoceo, Natividad Aguilera, Ana Tapia, Luis Caneo y Jaime Manzano.

El sacerdote Juan entrega el sacramento a Claudia, Fernanda, Cortés y Saavedra.

Sacramento realizado en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Haydeé recuerda que en la fotografía tenía 12 años de edad y que los atuendos para la comunión de las niñas era prestado por la catequista Amalia Canales, debido a que las familias no tenían recursos para comprarlos. En las clases de preparación de la catequesis las niñas recibían un desayuno y uego, en las tardes, iban de paseo con el sacerdote José Stegmeier al sector de los Paltos de Sotaquí.

Ceremonia de primera comunión en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, año 1983.

Estatuilla de una virgen embarazada. Esta imagen pertenece a la iglesia de Calbuco desde 1710.

Invitación de la parroquia San Luis Beltrán a la comunidad cristiana, para orar por el éxito de la renovación de la iglesia que se realiza en la denominada Misión General.

Adelina Vargas relata la historia y describe la fiesta de Las Luminarias de Calbuco.

Celebración de primera comunión en el colegio Inmaculada Concepción de Ancud.

Instalación de la primera piedra en la construcción de la nueva iglesia de Gualliguaica, ubicada en el pueblo recién inaugurado. Durante la celebración se presentaron las imágenes de la virgen María y San José, los devotos realizaron "bailes chinos". La actividad contó con la participación de habitantes de distintas localidades y el arzobispo de La Serena. El pueblo fue trasladado debido a la inundación del valle por el embalse Puclaro.

Salida de la imagen de la virgen de la iglesia para iniciar la procesión por las calles de Cochamó. En la fotografía aparecen: Simón Pizarro, Rubén Cárcamo, Alejandro Villarroel, Humberto González, Carlos Almonacid y Juan Cárcamo.

Integrantes de un baile chino posan para la fotografía tomada durante la procesión de la fiesta religiosa de Pachingo, ubicado a 30 kilómetros de la Hacienda El Tangue.

El sacerdote Humberto Jaña entrega un regalo a "Chelita", como reconocimiento por su servicio en la parroquia.

Bautizo de Nicole, prima de Francisca Pinto, con su familia en una iglesia de Renca. Participan de la actividad: sus abuelos José y Elba, su papá Francisco, su prima Sandra y su hermano Marcelo.

Niños el día de su primera comunión, a un costado de la iglesia de la ciudad. Entre los presentes se encuentran: Fabiola Araya Canales, Alicia Jiménez, la catequista Sara Canales Soto y el sacerdote Gustavo Cortés.

Germán Salinas junto a su esposa y su sobrina, María Salinas, visitan Andacollo para la celebración religiosa en honor a la virgen.

Luis Barría Viacache, Gabriel Méndez, Sandra Márquez y Rosa Santibáñez, en una actividad de la iglesia.

Albina Robledo, Fresia Robledo y Nury Ramírez junto a su madrina de confirmación, Yolanda Salinas, a quienes preparó para recibir el sacramento.

La catequista Lucy Robledo y la madre de una niña que realiza el sacramento participan de la misa.

Programa de la celebración de las bodas de oro del sacerdote José Stegmeier, efectuada en la parroquia de Sotaquí.

Fieles participan de una misa. La donante de la fotografía, Marta López, destaca el cortinaje utilizado en la iglesia.

Notas preliminares de una investigación sobre la historia de la capilla de Caulín. Documento regalado por Ernesto Wiener a Cyril Christensen.

Eduardo Cartagena celebra la fiesta religiosa del pueblo de Sotaquí. Fotografía tomada cuando Eduardo tenía 15 años.

Olga Aguirre del brazo de su padre Egidio Aguirre en la entrada de la Basílica Menor de Andacollo, camino al altar para celebrar su matrimonio. Los acompaña Nicolasa Yáñez Orrego.

Luis Julio, Mercedes Torres, Ernestina Godoy y Gines Peralta en la iglesia de La Tirana. En la imagen, Ernestina y Gines estaban recién casados y se iban a vivir a la oficina salitrera Victoria.

Primera comunión de Luis Viacache, junto a los sacerdotes Clementino y Jorge Velásquez, actual párroco de la ciudad.

Retrato del sacerdote Juan Carlol y los niños y las niñas que recibieron el sacramento en la parroquia San Francisco de Borja.

De izquierda a derecha: Silvia Panguilef, Ida Melania Panguilef y Emilio Panguilef Carrillo.

El presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en la iglesia de Chope durante su visita a la ciudad para inaugurar un internado.

El sacerdote José Luis Burgos presenta a los fieles que asumen cargos directivos para el funcionamiento de la capilla: Celina Bahamonde Gallardo, Lucy Vargas Saldivia, Isabel Barría Vera y Luis Cárcamo Cárcamo.

Obreros encargados de la construcción de la parroquia San Sebastián al finalizar la obra,.

Recuerdo de las misiones del San José de Catemu, las cuales se celebraban cada año en el mes de octubre. Las mismas duraban una semana, tiempo en el que se hacían perigrinaciones. En la fotografía aparecen: Elena Gallardo, Francisco Valencia, Padre Eulogio Villalba, Hilda de Valencia, Francisco Valencia (hijo), Carlitos Santos, Manuel Delgado, Carmen Valencia, Nelly Verdugo, María, Margarita Pastén.

El sacerdote Dil junto a María Inés Vega, Fresia Vega, Inés Vega y otros fieles, afuera de la iglesia de la Hacienda El Tangue.

Ceremonia realizada en la iglesia San José, ubicada en el antiguo pueblo de Gualliguaica, que años después sería inundado por el embalse Puclaro. De izquierda a derecha: Alberto Aquez Cox, Isabel Cox, Violeta Cox, Pedro Aquez Cox, Rodrifo Villalobos, Carlos Aquez y Alexis Flores.

Gladys Pérez, cuenta sobre un ayuno realizado por la iglesia católica en protesta por los relegados durante la dictadura.

Actividad escolar realizada en iglesia de Rapel. En la fotografía, de izquierda a derecha: María Isabel Castillo, Jacqueline Durán, Ivan Vera y Froilana Ramos..

Encuentro en la casa de Elisa Gallegos y Flora Barrientos, conversación en la que participó el alcalde Pedro Vera.

Los primos en el día de su primera comunión en la parroquia Santa Rosa de Lima de Tongoy.

Inaugurada el 19 de mayo de 1860, esta edificación de adobe presenta grietas que revelan cómo esta estructura resistió a los terremotos de 1975 y 1997.

Toma de posesión del cargo de obispo el sacerdote Augusto Salinas Fuenzalida, ceremonia realizada en la cuarta catedral de Ancud.

Presentación de agrupación de baile chino frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario en la fiesta en honor a la patrona del pueblo. En esa celebración se realiza una procesión por las calles de Puchuncaví.

Manuel Saldivia Sanhueza y Carmen Sulatre en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Maullín, durante la celebración de Semana Santa.

Hijo de inmigrantes judíos alemanes, su familia huyó de la Segunda Guerra Mundial. Adolfo era ahijado de Emilia Cárcamo, abuela de la donante de la fotografía, Haydeé Vivar.

Sacramento de Andrea, hija de Mónica Loyola, en la iglesia Las Carmelitas. Mónica trabajaba como empleada doméstica del matrimonio Alesci Nava, quienes son los padrinos de la niña.

Presentación folklórica de alumnas y alumnos de 3° y 4° básico junto al profesor René Arias. El acto se realizó durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva iglesia de Gualliguaica, primera construcción del pueblo luego de su traslado por la inundación provocada por el emblase Puclaro.

Melania Garviso junto a su nieta, Corina Robledo, y la amiga de ésta, Mariela Pereira. Las niñas celebran su primera comunión en la iglesia de Altovalsol. Desde septiembre del año 2015 la iglesia está cerrada producto del terremoto que afectó la región.

Niños fuera de la iglesia de Cochamó, luego de realizar su primera comunión.

Confirmación de los hermanos Fuentes Valenzuela en la antigua iglesia católica del sector de Loncopán. De derecha a izquierda: Jaime, Hugo, Juan Guillermo y Carlos Fuentes Valenzuela, Yanet y Benigno Mora, Susan y René Fuentes.

Procesión de las niñas y los niños antes de entrar a la iglesia. Ceremonia celebrada el 8 de diciembre de cada año en honor a la virgen María.

Integrantes del coro que participaban de las misas dominicales.

Osvaldina González en su labor de monitora de bautismo en la parroquia San Luis Beltrán.

Juan Bautista Sanhueza narra una leyenda de Cañete que supone la existencia de un túnel en una antigua construcción jesuita, ubicada en la entrada de la ciudad.

Sacramento de Andrea, hija de Mónica Loyola, en la iglesia las Carmelitas. Mónica trabajaba como empleada doméstica del matrimonio Alesci Nava, quienes eran los padrinos de la niña.

Celebración religiosa en la iglesia del sector El Bajo, en honor al patrono del pueblo, San José. Fiesta que se realiza el tercer fin de semana de marzo y se inicia con bautizos el día sábado. Luego, el día domingo se realiza una misa en la mañana y otra en la tarde, que culmina con una procesión para venerar las imágenes de San José y la virgen. Para homenajearlos, los fieles presentan bailes chinos, música y entregan ofrendas. Como en Gualliguaica no hay un grupo de baile y los danzantes llegan desde otras localidades, todos los habitantes de pueblo los reciben en sus casas. Para Benilda Roco, donante de la fotografía, esta imagen recuerda la última celebración en el pueblo viejo, antes de que fuera inundado por el embalse Puclaro.

Celebración de la tradicional misa de campaña en los cimientos de la iglesia del antiguo pueblo de El Palqui.

Carmen González, Martín, Mercedes González, Gerardo González, Bernardita Vargas, María Paz y Antonio Vargas, durante el sacramento en la parroquia María Inmaculada de Concepción de Cochamó.

Fieles reunidos en la iglesia de Carelmapu, momentos antes de comenzar una procesión.

Ceremonia donde reciben el sacramento Sebastián Bonilla, Paloma Velásquez, Diana Barraza, Diana Vega, Diego Muñoz, Yanina Cortés, entre otros.

Nacida en Carén el año 1916, perteneció a la congregación de las Carmelitas, falleció el 11 de febrero de 2012 a los 96 años de edad.

Una niña recibe su sacramento en la iglesia de Altovasol. El sacerdote, de apellido Jofré, es el encargado de realizar la ceremonia. Yolanda Salinas, donante de la fotografía, fue la catequista encargada de preparar a los jóvenes para el sacramento.

Niños y niñas de Chañaral Alto en el día de su comunión.

Fieles participan de una misa en la iglesia de Playa Ancha. La donante de la fotografía, Marta López, destaca el cortinaje utilizado en la iglesia.

El nieto de Fernando Bobadilla, presidente nacional del Sindicato de Trabajadores Textiles, es bautizado junto a sus padrinos: Claudina García y su esposo, Héctor Cuevas, dirigente sindical de trabajadores de la construcción.

El sacerdote Luis Anselmo Duarte Duarte explica la posición de la iglesia católica en temas morales en la actualidad.

Feligreses a la salida de la parroquia María Inmaculada, al término de una misa. Entre los fieles se encuentran: Yolanda Soto, Ruth Chávez, Imelia Almonacid, María Cortés, Marta Díaz, Mirta Valderas, María Vivar, María Soto, Eliana Alvarado y Juan Cárcamo.

Guillermo Medel Tapia y Enelida Unicahuin Quilahuilque junto a sus hijos: Sebastián Arsenio y Rosa Candelaria. Fotografía tomada en el interior de la iglesia Natividad del sector Queler.
Contenidos relacionados
1972La TiranaDevoto / Fiesta de la Tirana / Fiesta de la virgen del Carmen / Iglesia católica / Imagen religiosa / Matrimonio / Pareja
2007PudahuelAyuno / Participación política / Participación social / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Relegación / Iglesia católica
1998AndacolloBaile religioso / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica
1990Los AndesCostumbre religiosa / Culto / Devoto / Fiesta de la Cruz de Mayo / Iglesia católica / Imagen religiosa / Ofrenda
1989San EstebanAltar / Capilla / Culto / Fiesta de la Cruz de Mayo / Fiesta de San Miguel Arcángel / Iglesia católica / Imagen religiosa
1958AndacolloDevoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Imagen religiosa / Hija / Niña / Padre
TulahuénCulto / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Procesión / Sacerdote / Niña
1981Lo BarnecheaCoro / Capilla / Costumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Organización social católica / Instrumento musical / Joven
2008AndacolloCostumbre religiosa / Culto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Imagen religiosa / Ofrenda
1967AndacolloAltar / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Misa / Ofrenda / Procesión
2009CalbucoCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de las Luminarias / Fiesta de San Miguel Arcángel / Iglesia católica / Misa / Parroquia / Sacerdote / Fiesta
CamiñaBaile religioso / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la Cruz de Mayo / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Ofrenda / Procesión / Sacerdote
2009CalbucoCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de las Luminarias / Fiesta de San Miguel Arcángel / Iglesia católica / Parroquia / Procesión
2008AndacolloBaile religioso / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Imagen religiosa
1979LinaresAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1997TalaganteBautizo / Iglesia católica / Sacramento / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1990-1999GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano
1950-1959Hacienda El TangueDevoto / Fiesta de la virgen del Carmen / Iglesia católica / Sacerdote / Hacienda
1990GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Familia / Hermano / Niño
1978LoncopánConfirmación / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Padre
1983MaullínAltar / Costumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Semana Santa
1991AltovalsolAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Abuela / Amistad / Nieto / Niña
1957Lo BarnecheaActividad cultural / Grupo folklórico / Capilla / Iglesia católica / Huaso / Baile / Cueca
2003AltovalsolAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Hija / Madre
2003AltovalsolCapilla / Devoto / Iglesia católica / Primera comunión / Sacerdote / Sacramento / Niña
1950ValparaísoParticipación social / Reunión social / Devoto / Iglesia católica / Parroquia / Amistad / Niño
1980-1989SantiagoDirigente / Sindicalista / Bautizo / Iglesia católica / Sacerdote / Sacramento / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Padrino
AltovalsolAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Niña
AndacolloCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Imagen religiosa / Familia / Pareja / Paseo / Sobrino
1995RencaBautizo / Iglesia católica / Sacramento / Abuela / Abuelo / Familia / Hijo / Joven / Padre / Primo
Sin fechaIndependenciaBautizo / Iglesia católica / Sacerdote / Sacramento / Trabajadora de casa particular / Ahijado / Hija / Madre / Madrina / Padrino
Sin fechaIndependenciaBautizo / Iglesia católica / Sacerdote / Sacramento / Trabajadora de casa particular / Ahijado / Hija / Madre / Madrina / Padrino
1982Monte PatriaDevoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Parroquia / Primera comunión / Sacramento / Madre / Niña
1969Monte PatriaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Niña
1969Monte PatriaCulto / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Parroquia / Primera comunión / Sacerdote / Sacramento
1986Monte PatriaRegistro civil / Banda de música / Iglesia católica / Sacramento / Fiesta / Matrimonio / Novios / Restaurante
1983CarénAltar / Culto / Iglesia católica / Parroquia / Primera comunión / Sacerdote / Sacramento / Niña
2000QuemchiIglesia católica / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1995CochamóAltar / Bautizo / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Adulto mayor / Familia / Niña / Niño