Fiestas patrias
Imágenes, videos y documentos
Fiestas patrias
Familia Farias Concha celebra las fiestas patrias en las fondas del parque Alejo Barrios.

Vecinos y representantes de distintas instituciones durante un acto cívico en la calle Catedral.

En la fotografía aparecen: Pascuala López, tocando la guitarra; Eva Romero, comiendo; Luis Véliz, con una botella de chicha en la mano; Justina Romero y dos niños.

Niños de la población Unión Obrera juegan a tirar la cuerda, durante las celebraciones de fiestas patrias.

Actividad organizada por el club deportivo "Estrellita Santa Julia" del cerro Ramaditas.

Familias de la población Unión Obrera de Valparaíso participan de juegos criollos.

Tradicional paseo que reúne a las familias de Tongoy durante las fiestas patrias. El grupo lo componen: Felipe Prado, Lenguen Prado, Roxana Ahumada, Rosa Bonilla, Orlando Prado, Evelyn Contreras, Katty, Raúl Nuñez, Jorge Prado, Luis Prado, Emiliano Galleguillos, entre otros.

Actividades deportivas en el marco de la celebración de fiestas patrias de los vecinos de la población Unión Obrera.

Regreso a Santiago luego de las fiestas patrias. Sara y Hugo Tudesca, Olga, Maria Apablaza, Salomón Astudillo, Raúl Bustos y la hija de Hugo y Olga, a los pies del cerro El Peñón.

Nelly Justiniano, Doralisa Pacheco, María Isabel Justiniano y Marina Cisternas disfrutan de una convivencia.

Rodolfo Miranda Marín, Sara Canales Soto y habitantes de Monte Patria en la celebración de fiestas patrias.

Joaquín Inostroza y sus compañeros en una presentación artística del jardín infantil La Villa en la sede social de la población.

Rossana junto a su hijo "Coto", su hermana Pía y su sobrina Solange. Paseo para tomar once y recorrer las ferias que se instalan en la Pampilla. Rossana cuenta que iban a comprar novedades que llegaban desde Santiago.

De izquierda a derecha, Luis Pávez, padre de la donante Salomé Pávez, y sus hermanos Luis y Ramón Pávez Salazar, durante un paseo a la plaza de Coquimbo, realizado un 18 de septiembre.

Brigada Femenina de la Tercera Compañía de Bomberos junto a voluntarios de la Tercera y de la Primera Compañía. En la fotografía se puede ver el estandarte de la Primera Compañía.

Estudiantes de la escuela "Alexander Graham Bell" de Pudahuel participan de una presentación artística.

La familia posa para la fotografía durante la celebración de fiestas patrias en Cherquenco.

Calle principal de la localidad, donde los niños celebraban las fiestas patrias con juegos tradicionales como el “queche” a “la pilla'“ y a las escondidas.

Leopoldo García Morrison y su esposa celebran las fiestas patrias en una ramada de la localidad de Trinchera.

Celebración de fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo. En la fotografía aparecen la familia Pavez Salazar y amigos.

Lobatos de la brigada en un desfile de fiestas patrias. Aparecen en la fotografía: Ingrid Martínez, Oriana Pérez y Roberto Martínez, entre otros.

Elias Piñones, Adolfo Espejo, Wilson Cox, Giovani, Yimi Cortés, Ricardo Cox, Eduardo Díaz, Ivonne Roseo, Elba Zamora, Sandra Zamora, Daniza Villalobos y Gilda Villalobos. Fotografía tomada fuera de una ramada.

Integrantes del grupo folclórico Llancahue: Washington Rebollo, Rodrigo Vega, Neftalí Silva, Víctor Vera, Gema Mansilla, Boris Díaz, Edith Villarroel, Raúl Aguila, Elfrida Santos, Gloria Cumián, Jorge Sade, Zinia Maldonado, Claudio Guerrero G., Adriana Barría, Patricia Medina, en un desfile de fiestas patrias.

Ceremonia de fiestas patrias, homenaje a vecinos destacados de la comuna. En la actividad, Elsa Cárdenas fue homenajeada como hija ilustre de la comuna. Junto a ella aparecen: Sabina Gutiérrez, Eduardo Massri y un marino, capitán de puerto.

La familia Arriagada celebra las fiestas patrias en La Pampilla. Esta fotografía fue tomada el día 20 de septiembre y en ella aparece Anselma Juica a la edad de 75 años, madre de Amalia Arriagada, donante de esta imagen, ubicada en la fila de atrás.

Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel junto a sus hijos, Sergio y Ricardo. Celebración de fiestas patrias, donde la familia compartía empanadas preparadas por Yolanda. Sergio destaca que en ese tiempo la Pampilla tenía un prado con pasto.

En la fotografía se ve a los integrantes de la Banda Esmeralda en una de sus presentaciones. Según recuerda el donante Víctor Quezada, antes el desfile del 21 de mayo era muy importante, toda la comunidad participaba incluyendo la banda. Lo mismo sucedía para fiestas patrias y después, en las celebraciones del “18 chico”, los músicos se presentaban en distintas localidades como Antilhue, Reumén, Folilco y Riñihue, entre otras.

Fotografía tomada durante la celebración de fiestas patrias en la casa de la familia Delgado Gallardo, ubicada en la esquina de las calles Patricio Lynch y Argentina, en Los Lagos.

Fotografía tomada después de un desfile de fiestas patrias. Malena Araya Silva, Naslo Sáez Araya, Antonella Muñoz Araya, y Catrije Silva Ricouz.

Alumnas de octavo año de la escuela de Puchuncaví en un acto cívico donde se celebran las fiestas patrias y el aniversario de la comuna. Las estudiantes cursan su último año de enseñanza en la localidad, ya que no habían liceos donde proseguir su educación media. La continuidad de los estudios se realizaba en Quintero o Viña del Mar. Entre las alumnas se encuentran: Margarita Rojas, Virginia Barra, Juana Villaroel, Bernardita Tapia, Ruth Cisternas y Mónica Cruces.

Celebración de fiestas patrias donde participan: Donato Romero, Wenceslao Romero, Esmeraldo, Justina y Cecilia, entre otros. Los festejos se realizan en el sector La Laja debido a la llegada de las empresas mineras a la zonas, que impiden la celebración tradicional en Chepiquilla.

Leonor, Rosa junto a su hijo mayor y un familiar de paseo a la fiesta de la Pampilla. Araminta Godoy, donante de la fotografía, cuenta que en los paseos Leonor llevaba un canasto con empanadas, tortas, queques, cordero y gallina asada.

Celebración de las fiestas patrias. En la fotografía se aprecia a: Carlos Soto, Gustavo Lelmey, Berta Ulloa, Luis González, Miriam González, Elba Curinao, Alexia Vechi, Barbara González, Andrés González y Estela Soto.

Héctor "Tito" Robledo, asiendo la bandera; Maciel Jiménez; y René Ramos, oriundo de Temuco.

Se encuentra en la imagen Luis Vergara, quien realiza una ramada en su casa con motivo de fiestas patrias. Lo acompañan sus vecinos Ezequiel Vicencio y Enrique Pérez.

Presentación de la escuela rural Montemar Bajo en un desfile de fiestas patrias por la calle Diego Bahamonde.

Apoderados del jardín infantil Los Alevines, acompañan al carro alegórico que lleva a las niñas y los niños por la Avenida Cochamó.

De izquierda a derecha: Oscar Codoceo Valencia, Olegario Codoceo, Grimaldina Codoceo Flores, Beatriz Codoceo Valencia, Beatriz Valencia, Alicia Codoceo Valencia y Nancy Codoceo Valencia. Fotografía de la familia Codoceo Valencia en la celebración de fiestas patrias. Olegario trabajaba en la empresa de ferrocarriles y acostumbraba viajar junto a su familia.

Fiesta tradicional donde se realizan juegos populares y un espectáculo donde se presentan artistas internacionales.

Zuzy Valencia Marchant recuerda las festividades que vivió en su infancia y la importancia que tenía la participación de vecinos y vecinas en ellas.

Rubén Darío Muñoz, Teresa Julio, Carmen Zambra, entre otros, disfrutan en familia de la Pampilla. Alexis Halles, el donante de la imagen, relata que era una costumbre de los habitantes de Tongoy celebrar las fiestas patrias en ese lugar, compartir comidas típicas y juegos tradicionales.

Integrada por estudiantes de la Escuela de Corral. Fotografía tomada durante una presentación en el desfile de fiestas patrias. Entre los niños aparecen: Hernán Martínez y Manuel Vidal.

Competencia realizada frente a la plaza Pizarro. Entre los competidores se encuentran: Carlos Cortés y Rubén Yaryes. Los acompañan: José Apito, Nicanor Cortés y Ramón "Chato Remache", entre otros.

En la vereda acompañando el desfile, Pedro Arancibia, más atrás tirando la bomba a vapor, Arnoldo Alba junto a Héctor Barra, Ernesto Urrutia y Jorge Martínez. Al fondo se ve el camión Ford.

Eleudoro Velásquez, a la edad de 92 años, junto a sus hijos, Nelson y María, celebran las fiestas patrias. La familia Velásquez, originaria de la isla Huar, llegó a colonizar Ralún hace más de 100 años. El padre de Eleudoro fue Juan Segundo Velásquez y tuvo 9 hijos.

Habitantes de la población Unión Obrera participan de tirar la cuerda y otros juegos criollos tradicionales para celebrar las fiestas patrias.

Celebración de fiestas patrias en la plaza de Altovalsol. Elsa Carvajal y Raquel Rojas declaman el poema “Al pie de la bandera” de Víctor Domingo Silva.

Celebración de fiestas patrias en la Cancha de Aviación. Participan en los festejos: Alberto Zambra, Carmen, José Hung, Rosa Hans y Alejandro Cortés.

El orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas se presenta en el desfile de fiestas patrias en el Parque Brasil de Limache junto a representantes de distintos colegios de la comuna.

Celebración en las ramadas y fondas del parque ubicado en la planicie de entrada al cerro Playa Ancha. Norma Aro, donante de la fotografía, señala que en esa época aún no existía el estadio, sólo había un bosque. Cuenta que en fiestas patrias, la gente llegaba a armar sus carpas para disfrutar la celebración.

Integrantes del conjunto folclórico del Liceo Vicente Pérez Rosales desfilan junto a miembros del Club de Huasos de Río Bueno.

Integrantes del Club de Huasos de Tulahuén desfilan ante la comunidad en la celebración de fiestas patrias.

Festejos del grupo de montaje y caldero. En la imagen aparecen René Seguel y Rolando Orellana, entre otros..

Ubicado en la zona suroeste de Andacollo, el parque La Laja era un espacio de celebración durante las fiestas patrias. La pampilla consistía en una comida familiar al aire libre, acompañada con juegos, música y baile. Durante el verano, la comunidad disfrutaba de la piscina. En la actualidad, ese parque no existe porque fue comprado por la empresa minera “Dayton” y en ese lugar estableció sus faenas mineras.

Desfile en honor a las glorias del ejército, desfila agrupación de Boys Scouts.

Norman Díaz y su hija Norma. Fotografía tomada con una cámara de cajón durante la celebración de fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo.

Preescolares de la Escuela N°18 interpretan el "Pequén", baile típico de Chiloé, durante el desfile de fiestas patrias. En la fotografía aparecen las profesoras: Olga Cárdenas, Rosario Barría y Georgina Fuenzalida, junto a la directora de la escuela, Rosa Andrade.

En el centro de la fotografía aparece Carlos Vera junto a un juez de policía local y otros amigos, durante un brindis realizado en la ramada de la medialuna de Puchuncaví.

Grupo musical de la población Juan Aspeé celebran las fiestas patrias en las ramadas y fondas que se presentaban en el estadio. Componen el grupo: Gastón Barrientos, Luis Salinas (acordeón), Alberto Moya (guitarra y primera voz), Zapata (pandero), Mario Briceño (batería). Agrupación que amenizaba las fiestas en la población.

Hitleriana Ubilla y Lautaro Miranda, pareja de profesores, junto a su amigo, Rodolfo Zapata, conversan antes de una presentación folklórica en el Salón Municipal de Puerto Montt.

Familia Rojas Torres celebran las fiestas patrias en La Pampilla. De derecha a izquierda: Juan Rojas, Macario Rojas, Carmen Rojas, Cristina Rojas, Carlos y Julio Solis Alfaro.

La familia Rojas junto a amigos celebran las fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo. De izquierda a derecha, primera fila: Olga Lía, Edith Rojas, Miguel Pizarro, Francisco Olivares Rojas y Guillermo Rojas. Segunda fila: Rosa Rojas, Kathy Vargas Rojas, Hilda Rojas y Josefina Gálvez. Tercera fila: Miguel Rojas, Guillermo Rojas, a la edad de 12 años, y "Pelado" Castillo.

Programa de actividades de conmemoración del aniversario N° 162 de la constitución de la 1° Junta de Gobierno que impulsó al proceso de Independencia de Chile. Actividades organizadas por la Municipalidad de Puchuncaví.

Pascual Peralta junto a su madre y esposa, Manuela Acuña, disfrutando de las fiestas patrias en La Pampilla.

Niños participan de juegos típicos en la celebración de fiestas patrias.

Dayana Soto Ojeda, Camila Díaz y la educadora de párvulos, Viviana Maldonado, pasan en un carro alegórico por la avenida Cochamó.

Presentación del centro "Esperanza de Mujer" en un acto cívico de fiestas patrias. Entre las participantes se encuentran Ceferina Tapia, Cristina Guzmán y Bernarda Morales.

Niños juegan a la yincana durante la celebración de fiestas patrias. Actividad organizada por habitantes del pasaje El Carmen, Lautaro.

Festejos de fiestas patrias en la calle Ramadita con el pasaje Grecia. Se encuentran reunidos Pilar Valencia, Eliana Marchant, Elbo Valencia, Luis Rivera, Carmen Escárate, Nancy Valencia, Mery e Iris Alegria.

Integrantes de la agrupación musical se presentan en la Plaza Brasil de Limache en la conmemoración del día del ejército. Entre los trabajadores de la CCU se encuentran: Jorge Tapia, Uribe, Jorge Pacheco, Duffe, Durán, Manuel Mondaca y Jorge Moya.

Boletín que contiene información sobre las actividades de fiestas patrias y noticias de agrupaciones vecinales.

Viendo el disfile, de izquierda a derecha: el presidente del Rotary Club Héctor Morales, Ayde Bossay, Miguel Vivar, el superintendente Miguel Moya, el comisario y su esposa, el juez Juan Ríos, la alcaldesa Nidia Morelli, Elsa Ponce y Elisa Rodríguez.

Integrantes de la familia Molina Rodriguez acampan en la Pampilla. La donante de la fotografía, Ana María Molina, recuerda que durante esos paseos tocaban guitarra y cantaban. En la noche, todos dormían una carpa pequeña que era incómoda porque tenían poco espacio "pero no importaba por que estábamos todos unidos", explica.

Hilda Soto (tocando la guitarra), Francisco Andrade (de sombrero), Iván Almonacid y Catalina Almonacid en un desfiles en la Avenida Cochamó.

María, Alberto y Rosa Núñez Fernández, visten los uniformes de los grupos scouts y guides de las escuelas de hombres y mujeres de Los Lagos durante un desfile de fiestas patrias en la plaza de Los Lagos.

Pascual Peralta y Manuela Acuña junto a su hijo Miguel, esposo de Patricia Collado, donante de esta fotografía. La imagen fue capturada el 20 de septiembre de 1963 durante la celebración de fiestas patrias en La Pampilla. En aquellos años no habían carpas, los asistentes iban por el día y llevaban cocaví y la chuica de vino.

Preparación de rodeo para las competencias de las fiestas patrias, en el sector de Quinta de Piedra.

Celebración de las fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo. Nevenka Sarmiento, a la edad de tres años, posa en un retrato tomado por un fotógrafo minutero con su cámara de cajón.

Niños juegan a tirar la cuerda durante la celebración realizada en la población Unión Obrera de Valparaíso.

Desfile de huasos en un acto de la escuela de La Sossas. En la fotografía aparecen Walterio Valdivia, "Ño Chato" y Juan Ardiles.

Juan Cristian Castro Macaya junto a sus compañeros de trabajo de la empresa Enami de Ventanas, en una convivencia de fiestas patrias realizada en el centro vacacional de Mantagua.

Alumnos de segundo año básico junto a la profesora Dean Betancourt durante la celebración de las fiestas patrias en el patio del colegio.

Celebración de las fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo. En la fotografia aparecen: Patricia Sepúlveda, Ornán Araya, María Eugenia Perry Godoy, Rebeca Mondaca, Patricio Raffo y Juan Carlos Perry.

Edición que presenta artículos sobre la instauración de un plan educacional, actos de fiestas patrias, actividades comerciales, avisos, entre otros.

En la fotografía se ve a Alberto Iturra, con pantalones cortos, junto a sus compañeros de primero básico durante el desfile de fiestas patrias. Al fondo puede verse a la Banda Esmeralda.

Pedro Reyes Quiroz, Rodolfo Miranda Marín y Hugo Toledo en la celebracion de fiestas patrias.

Los músicos celebran las fiestas patrias tocando por las calles de la población CCU, antes de presentarse en el desfile en el Parque Brasil. El orfeón estaba integrado por trabajadores de la planta CCU.

Judith Zagua, Humberto Cádiz y sus cuatro hijos. La casa se encuentra adornada por los festejos de fiestas patrias.

Ana Flores, nieta de Isaías, cuenta que cada año en las fiestas patrias se vestía de huaso y deleitaba a su familia con canciones de cueca. Isaías y su hijo eran dueños del restaurante “Negro bueno”.

Celebración de fiestas patrias en la población Sofanor Parra. Niños participan en los juegos organizados por la junta de vecinos Nº 39. Al fondo, se encuentra el presidente de la agrupación, Rodemil Lira.

Paseo de la familia Rojas Galleguillos a la Pampilla de Coquimbo. Al medio se encuentran Francisco Rojas y Eliana Galleguillos junto a sus hijos, entre los que se encuentra Leo Rojas.

Desfile por las calles de Lo Barnechea, en el marco de las celebraciones de fiestas patrias.

Olga Veliz Godoy a la edad de 15 años, disfrutando junto a su familia de una tarde de fiesta en La Pampilla.

Rubén Muñoz, Cristina Zambra y Carmen Zambra celebran las fiestas patrias. Alexis Halles, donante de la imagen, cuenta que era costumbre que los habitantes de Tongoy festejaran en el cerro de Guanaqueros, donde preparaban asados e instalaban sus carpas, para quedarse por el día o por el fin de semana.

Actividad realizada en la plaza de armas, ubicada en la calle 21 de mayo. Entre los asistentes se encuentran: Ernesto Ojeda y su familia, Rodrigo Cárdenas, Jaime Toledo, Georgina Bello y Erasmina Guerrero.

Celebración de fiestas patrias en la Pampilla de Chepiquilla. En la imagen están: Nancy Collao, Zimia Collao, Herman Collao, Sonia Espinoza y Amanda Espinoza.

Juegos tradicionales de fiestas patrias realizado por los vecinos del pasaje El Carmen de Lautaro.

Celebración de fiestas patrias. Fotografía tomada en el momento de llegar a la Pampilla, antes de armar la carpa. Guillermo Rojas Flores, donante de la fotografía, cuenta que como su padre era trabajador portuario conocía a mucha gente, con las cuales se encontraba en esta fiesta y se visitaban en sus carpas. Relata que su familia se preparaba para este evento desde el mes de julio. En la imagen, Guillermo tenía 5 años y recuerda que en ese tiempo esta fiesta tenia un carácter familiar. De izquierda a derecha, primera fila: Olga Díaz; Miguel Pizarro; Enrique Ireland y su esposa; Juana Iribarren; Rosa Rojas junto a sus padres, Guillermo Rojas e Hilda Flores; y Camila Pizarro.

Desfile de fiestas patrias en la plaza de Combarbalá. Entre los huasos se encuentran: Roberto Villarroel Tapia y Víctor Arqueros mientras pasan frente a la municipalidad.

Hermanos Luis Alberto (Tito), Claudina y Lia Ocampo Ortiz durante el desfile de las Fuerzas Armadas de Fiestas Patrias. La fotografía fue sacada en la Estación Mapocho. Para la ocasión, Lia y Claudina fueron vestidas con el mismo vestido escoses azul, confeccionado por su madre.

Niñas de Kinder de la Escuela "Encarnación Olivares" desfilan en la plaza. En primer plano aparece: Mónica Guerrrero. Atrás se encuentran: Pamela Aros, Yolanda Milanka, entre otras. Junto a las preescolares se encuentra la profesora Gabriela Álvarez.

Brigada conformada por alumnos de la Escuela N°11 de Quellón en la plaza de armas con motivo de una ceremonia de fiestas patrias. La brigada era dirigida por Erwin Anguilar Geda. Junto a ellos se encuentran integrantes del Club de Huasos de Quellón. De izquierda a derecha: Antonio Vidal, Felipe Bahamonde, Juan Teca (con la “chuica”de chicha), Pedro “Perico” Mansilla (con el cacho de chicha), Manuel Valle Macías (abanderado y presidente del club) y Osvaldo Haro Bórquez.

Teresa Julio junto a su hija en los cerros de Guanaqueros. Alexis Halles, donante de la fotografía, explica que ese es un lugar tradicional donde la comunidad de Tongoy celebra las fiestas patrias. En la imagen se aprecian la carreta con burros de "Don Menja", un conocido poblador de Tongoy.

Celebración de fiestas patrias. En el grupo se encuentran: Ceferino Cangana y Mercedes junto a su hija, Rosa Cangana, y amigos.

Habitantes de la Población Unión Obrera de Valparaíso festejan las fiestas patrias con juegos típicos.

Tradicional celebración de fiestas patrias. En el grupo se encuentran: Ceferino Cangana junto a su yerno, Raúl Vigorena, y Hugo, un amigo del barrio.

Integrantes de la agrupación desfilan durante un acto cívico de fiestas patrias frente a la plaza de la localidad.

Habitantes de la población Unión Obrera participan de juegos criollos tradicionales, para celebrar las fiestas patrias.

La Banda Esmeralda desfila con motivo de las celebraciones de fiestas patrias en el centro de Los Lagos. Algunos de los presentes en la fotografía son: Javier Molina Roberto Yáñez y Felipe Quezada (Lira). Al fondo se ve el restaurante El Estribo.

Tradicional celebración de fiestas patrias de la familia Orrego Rivera. Edmundo Orrego y Haydee Rivera junto a sus hijos: Verónica, Carmen, Claudio, Mauricio, Mónica, Cecilia, Ximena, Rubén, Javier, Mariela, Ricardo y Loreto. Además, se encuentra Edelmira, abuela de los niños.

Niños participan de carreras de saco, juego criollo popular, en la población Unión Obrera de Valparaíso.
Contenidos relacionados
2009ValparaísoDevoto / Primera comunión / Sacramento / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Navidad / Niño
1950CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1993Lo BarnecheaActividad cultural / Grupo folklórico / Caballo / Carreta / Cerro / Huaso / Carro alegórico / Cueca / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Niña / Niño
1979TongoyActividad cultural / Celebración / Junta de vecinos / Participación social / Fiestas patrias
1968Cerro RamaditasVecino / Celebración / Club deportivo / Adolescente / Fiestas patrias / Juego / Niño
1976PuchuncavíActo de fiestas patrias / Educación básica / Estudiante / Desfile / Adolescente / Fiestas patrias
1977PuchuncavíActo de fiestas patrias / Educación básica / Estudiante / Desfile / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1974MaullínEducación preescolar / Estudiante / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo / Fiestas patrias / Niña
2003Las SossasActo de fiestas patrias / Desfile / Club de huasos / Caballo / Huaso / Fiestas patrias
1997CochamóActividad extraprogramática / Apoderado / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Animal / Buey / Carreta / Carro alegórico / Fiesta / Fiestas patrias / Madre / Niña / Niño / Padre
1999CombarbaláEducación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo / Fiestas patrias / Niña / Niño
1972QuemchiActividad extraprogramática / Acto de fiestas patrias / Ceremonia / Educación preescolar / Escuela / Párvulo / Desfile / Profesor / Actividad artística / Fiestas patrias / Niña / Niño
2000Población Unión ObreraActividad cultural / Taller con niños / Actividad artística / Familia / Fiestas patrias / Niño
1979LimacheBanda de música / Orfeón / Empleado particular / Empleo / Industria cervecera / Músico / Obrero / Fiestas patrias / Instrumento musical
1971CoquimboActo cívico / Condecoración / Gobernador / Chofer / Funcionario público / Fiestas patrias
1970-1979TongoyCeremonia / Estudiante / Acto cívico / Bandera / Bomberos / Boys scouts / Cruz Roja / Desfile / Fiestas patrias
1949Los LagosBoys scouts / Desfile / Girls guides / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1984AndacolloAmistad / Bebida / Brindis / Familia / Fiestas patrias / Niña / Niño / Pampilla / Paseo
1968ChepiquillaAmistad / Bebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Niña / Niño / Pampilla / Paseo
1999Población Unión ObreraTenis de mesa / Voleibol / Adolescente / Fiestas patrias / Juego / Niña / Niño
2000Población Unión ObreraParticipación social / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Juego / Niña / Niño
2000PudahuelActo de fiestas patrias / Escuela / Estudiante / Actividad artística / Baile / Fiestas patrias
1976San FelipeEstación de ferrocarril / Amistad / Familia / Fiestas patrias / Hija / Madre / Niña / Padre / Pareja / Viaje
2006CochamóActo cívico / Bomberos / Carabineros / Desfile / Voluntario / Fiestas patrias / Niña / Niño
GuanaquerosBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Pampilla / Paseo