Municipalidad
Imágenes, videos y documentos
Municipalidad
Edificio municipal ubicado en las calles Sargento Aldea con Galvarino Riveros.

El reportaje habla sobre la muerte de Marcelina Cortés Gallardo el año 2004, dos semanas antes de la elección para la alcaldía de Andacollo y la difícil tarea de encontrar un sucesor para competir en la votación municipal.

Acto cívico realizado frente a la municipalidad de Quellón. Junto al profesor se encuentra el periodista de Radio Quellón, Ramón Agüero.

Carolina Rojas, secretaria del Departamento de Educación de la Municipalidad de Andacollo.

Ceremonia de fiestas patrias, homenaje a vecinos destacados de la comuna. En la actividad, Elsa Cárdenas fue homenajeada como hija ilustre de la comuna. Junto a ella aparecen: Sabina Gutiérrez, Eduardo Massri y un marino, capitán de puerto.

Invitación a una jornada de protesta contra las disposiciones municipales respecto al tema de la basura.

Finalización de la competencia organizada por la municipalidad de La Serena y la junta de vecinos de Altovalsol. Victor Robledo agradece a los asistentes en el acto realizado en la plaza de Altovalsol. Imagen tomada por "El Clarita", fotógrafo rural de la comuna de La Serena.

Publicación que contiene artículos sobre el reciclaje en el barrio Yungay, el trabajo del Bibliobús de la Biblioteca de Santiago, invitaciones a participar de talleres y entrevistas a autoridades municipales y de corporaciones relacionadas al desarrollo de la comuna de Santiago.

Preparación para la entrada al desfile de bomberos en la esquina de las calles Chacabuco con Independencia, frente a la Municipalidad de Valdivia. Entre los bomberos se encuentran: Santiago y Eduardo Mancilla, José Cartes y Marcos Mella.

El aniversario de la comuna de San José de la Mariquina era celebrado con la elección de reina durante la fiesta de la primavera. Este festejo se realizó los días 5,6 y 7 de diciembre de 1941 en el edificio de la antigua Municipalidad.

La funcionaria municipal Dolores Lizama y Juan San Martín, dirigente vecinal de Villa Nonguén, en un recorrido por la población.

Edilia Zunelzu festeja su coronación en el Salón Municipal junto a sus amigos. Entre ellos se encuentran Ricardo Zunelzu, Francisca Ramírez, América Ruli y las hermanas Rademachar.

Estudiantes del liceo Eduardo Frei Montalva desfilan frente a marinos; el alcalde, Juan Carlos Castillo; Ramón Mauzel; sacerdote, "padre" Nelson; y público en general.

Celebración realizada el término del desfile de fiestas patrias en la Municipalidad de Los Lagos. Entre los comensales se encuentran: María Elsa Ponce; Nancy Neira, directora de la Escuela Nevada; y Edmundo Morales, director de la Escuela E-134.

Rosario del Carmen Carvajal y Claudia Pascual, cuentan la relación de las organizaciones vecinales del Barrio Yungay con la municipalidad de Santiago.

La dirigenta de la Asociación de Boxeo de Los Lagos, María Teresa Gallardo, y el director de control de la Municipalidad de Los Lagos, Hugo Cerna, durante la entrega de una subvención municipal para comprar un ring de boxeo.

Autoridades de la comuna cantan el himno nacional en la primera ceremonia en el periodo alacaldicio de Carlos Soto Sotomayor.

Celebración realizada en el frontis de la Municipalidad de Combarbalá. Entre los integrantes del grupo folklórico se encuentran: Eduardo Vergara, Rodrigo, José, Yenny y Roberto Cortés, en el teclado.

Programa de actividades de la Semana Puchuncavina, organizada por instituciones deportivas, sociales y la Escuela Coeducacional N° 35, auspiciada por la municipalidad y con la adhesión del comercio de la comuna Puchuncaví.

Fotografía tomada en el antiguo frontis de la municipalidad de Catemu durante un desfile con jóvenes de las parroquiales cateminas.

Programa de actividades de conmemoración del aniversario N° 162 de la constitución de la 1° Junta de Gobierno que impulsó al proceso de Independencia de Chile. Actividades organizadas por la Municipalidad de Puchuncaví.

Vista de la municipalidad durante la inundación provocada por el desborde del lago Riñihue, como consecuencia del terremoto de mayo de 1960.

Documentos que legalizan el pago de $1000 a Alberto Salva Barría por parte de la Municipalidad de Quemchi, por conceptos de "arreglo de herramientas, soldaduras de carretillas a otros materiales de trabajo".

Afiche que invita a exigir el retiro diario de la basura y reposición de contenedores en la comuna de Santiago.

Acto de cierre del taller de guitarra impartido por la Municipalidad de Monte Patria y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).

Artículo del diario El Ovallino que relata la ceremonia de conmemoración como Hijo Ilustre de Monte Patria a Marino Pizarro Pizarro, rector de la Universidad de Chile.

Kurt Harmann, alcalde de Ancud, firma el convenio de traspaso de la Biblioteca Pública de Ancud a la municipalidad. El alcalde es acompañado por el coordinador regional de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Patricio Valdés.

Fernando Gaete, a la edad de 10 años, recita una poesía antes de dar inicio a un desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. La actividad se desarrolla en el frontis de la municipalidad de Quintero. Magaly Gaete, donante de la fotografía, cuenta que era costumbre que en los desfiles destacaran a un niño o una niña para recitar o bailar.

Camilo Pérez Vicencio junto a vecinas y vecinos de Puchuncaví en un afiche utilizado en su campaña política para ser alcalde de la comuna.

Félix Geraldo entrega un premio a un deportista en la Asociación de Fútbol de Andacollo. Atrás se encuentra Wilfredo González, presidente de la organización deportiva. Félix Geraldo fue corresponsal de radio Minería en La Serena y durante la gestión municipal del alcalde Fernando Hernández Barahona, fue secretario municipal y trabajó en el Departamento de Tránsito.

Grupo de concejales en un auditorio, en el marco del Primer Congreso de Concejales de Chile.

En el frontis de la municipalidad de Cañete se encuentran el alcalde José de la Cruz Miranda, el regidor Rolando Sanzana y los funcionarios municipales Hernán Carrasco, Arturo Pacheco, Sergio Montoya, Victor Aguilera, entre otros.

Autoridades observan el desfile de fiestas patrias. Esta ceremonia fue la primera celebrada en el período del alcalde Carlos Soto Sotomayor.

Celebración de la elección de reina de la fiesta de la primavera. Edilia Zunelzu y su corte de honor disfrutan de la fiesta realizada en el Salón Municipal.

De izquierda a derecha: Jorge Flores, tesorero; Gil Rogelio Alanis Araya, alcalde; Gabriel Alamo, regidor; y Ramón Rivera, secretario municipal. Fotografía tomada en el frontis de la municipalidad de Monte Patria, ubicada en la calle Balmaceda.

Reconocimiento a su labor como trabajador del ferrocarril de Arica-La Paz, destacado por la ilustre municipalidad de Arica. La actividad se celebró con motivo del aniversario N° 98 del ferrocarril Arica- La Paz.

El dirigente vecinal Juan San Martín y el alcalde de Concepción Alfonso Urrejola, conversan sobre los problemas presentes en Villa Nonguén.

Ceremonia de despedida de las profesoras Irma Tripailaf, Mireya Becerra y Delia Bravo. Estas docentes desempeñaban sus funciones en la Escuela Valle de Mariquina. Acto realizado en el Salón Municipal.

La Ilustre Municipalidad de Arica otorga medallas a los profesores que se acogen a jubilación. Ana Labbé se encuentra en tercer lugar.

Mateada cultural organizada por la municipalidad de Coyhaique en conmemoración al Día del Pionero. Actividad realizada en la plaza "El Ovejero". De izquierda a derecha: David Sandoval Plaza, alcalde; señora Valdebenito, secretaria de la junta de vecinos "Gabriela Mistral"; Juan Huenchugala, presidente de la junta de vecinos; y Eduardo Bravo, locutor.

Autoridades civiles y militares en un acto en la plaza de armas. Entre ellos se encuentran: Segundo Pérez; Alejandro Krausse, alcalde; Luis Cofré, secretario municipal; Daniel Miranda, director del Departamento de Educación; y Luis Villegas.

Juan San Martín presenta su trabajo de artesanía de barcos en madera junto a dos asistentes sociales de la municipalidad de Concepción.

Fotografía tomada durante una celebración en la Casa de la Cultura de San José de la Mariquina.

Ceremonia en honor al pintor Arturo Pacheco Altamirano, nombrado Hijo Ilustre de Puerto Montt.

Contenidos y programa de la Segunda Jornada de Reflexión sobre el Aporte de la Cueca a la Identidad Local.

Vecinos de Ovalle escuchan al alcalde en el auditorio de la Municipalidad.

Entre los presentes están: Saladino Pineda, Ruth T., Armando Rodríguez (Director DAEM), Lita Vega, María Ávila, José Vera, Francisco Stamp, Enrique Hernández, Héctor Millas, Oscar Segovia, Guzmara González, Isolde Slater, Mediavilla, Gloria Peña e Isabel Curimil, entre otros.

Fotografía tomada en el frontis de la Municipalidad de Lanco. En el centro se encuentra Sergio Peña Gutiérrez, alcalde de la época..

Competencia del mate más grande organizado por la municipalidad de Coyhaique. La junta de vecinos "Gabriela Mistral" participa llevando su mate en una carreta donde van la señora Valdebenito, secretaria de la organización vecinal, y Juan Huenchuguala, presidente de la agrupación.

Fotografía tomada en el frontis de la municipalidad. La reina del club deportivo "Unión Juvenil" junto a sus damas de honor y funcionarios municipales.

Departamento de Administración Educacional. En la actualidad, ese edificio es el jardín infantil "Los piqueñitos".

Actividad organizada por la intendencia y efectuada en el salón del Ministerio de Obras Públicas. De izquierda a derecha: Carlos Ruíz, asistente social de la municipalidad de Coyhaique; Iván Gutiérrez, intendente; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; Eliana Contreras, tesorera.

El alcalde de la localidad, Juan Carlos Castillo Boilet, supervisa la destrucción del edificio.

Premiación a ciclista en torneo celebrado para conmemorar a la localidad. Eduardo Ibañez, alcalde de Combarbalá, entrega el galardón en un acto realizado en el frontis de la municipalidad de Monte Patria.

Plantilla de voto con las alternativas ofrecidas por los vecinos para la recolección de basura en la comuna de Santiago y para calificar la labor del alcalde Raúl Alcaino.
Contenidos relacionados
2005Barrio YungayBarrio / Demanda social / Servicio básico / Alcalde / Municipalidad / Participación social / Votación
2006Barrio YungayBarrio / Demanda social / Servicio básico / Alcalde / Municipalidad / Participación social / Protesta
2008San José de la MariquinaActo cívico / Casa de la Cultura / Municipalidad / Actividad cultural / Mapuche / Pueblo originario
1962CombarbaláMunicipalidad / Actividad cultural / Club deportivo / Concurso de belleza / Elección de reina / Participación social / Funcionario público
2008Barrio YungayBarrio / Demanda social / Vecino / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Funcionario público
2006San José de la MariquinaCeremonia / Escuela / Reconocimiento / Acto cívico / Municipalidad / Profesor
2003Barrio YungayBarrio / Demanda social / Biblioteca pública / Hospital / Municipalidad / Actividad cultural / Participación social
1996Lo BarnecheaMunicipalidad / Actividad cultural / Encuentro / Grupo folklórico / Baile / Cueca / Instrumento musical
2001CombarbaláActo cívico / Municipalidad / Actividad cultural / Grupo folklórico / Actividad artística / Fiestas patrias / Folklore
1970AndacolloDirigente deportivo / Fútbol / Futbolista / Galardón / Alcalde / Municipalidad / Funcionario público
2005Barrio YungayBarrio / Demanda social / Servicio básico / Alcalde / Municipalidad / Participación social / Protesta
1996Monte PatriaConmemoración / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Armada / Desfile / Municipalidad / Sacerdote
1969Villa NonguénDemanda social / Población / Alcalde / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos
2005CochamóActo cívico / Armada / Condecoración / Marino / Militar / Municipalidad / Fiestas patrias
2005CochamóAlcalde / Armada / Bomberos / Carabineros / Concejal / Municipalidad / Voluntario / Sacerdote / Fiestas patrias
2005CochamóAlcalde / Aniversario / Armada / Bomberos / Carabineros / Concejal / Municipalidad / Voluntario / Sacerdote / Fiestas patrias