Instituciones
Imágenes, videos y documentos
Instituciones
Incendio que afectó a Calbuco y destruyó gran parte de la ciudad. Se aprecia a bomberos trabajando para apagar las llamas en la plaza de armas.

Acción social de la Cruz Roja. Entrega de abarrotes a los vecinos de la población La Colina.

La dirigenta de la Asociación de Boxeo de Los Lagos, María Teresa Gallardo, y el director de control de la Municipalidad de Los Lagos, Hugo Cerna, durante la entrega de una subvención municipal para comprar un ring de boxeo.

Juan, Elena, Hugo, Juan y Héctor Herrera. Fotografía tomada en el Club Conservador de Vicuña.

Presentación con autoridades de la época, entre ellos se encuentra el alcade Benjamin Welles.

Voluntario de bombero condecora a un compañero, en el marco de un acto de Bomberos de Calbuco.

Estudiantes de la Escuela N°18 desfilan por la calle Pedro Montt de Quemchi. Al frente se encuentra la profesora Olga Cárdenas Vidal y la directora del establecimiento Ana Rosa Uribe.

Fotografía tomada durante la candidatura a senador de Ricardo Hormazábal.

Presentación del Grupo de Instrucción de Carabineros. Entre los alumnos que realizan el ejercicio se encuentra Walterio Valdivia.

El teniente Alfonso Tabilo posa junto a una niña, hija de un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, después del desfile del Día de Todos los Santos.

Kurt Harmann, alcalde de Ancud, firma el convenio de traspaso de la Biblioteca Pública de Ancud a la municipalidad. El alcalde es acompañado por el coordinador regional de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Patricio Valdés.

Voluntarias participan de un desfile en la calle Antonio Varas, a un costado de la plaza principal de Puerto Montt, las acompaña la banda del ejército. En la foto: Españita de Gómez; Nora de Brahm; Nancy de Wulf; Helga de Roth; Mery Olave y Antonieta Smith de Stange.

Presentación de las estudiantes de la Escuela N°11 de Quellón en un desfile por la calle Pedro Montt, a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

Fotografía tomada en la conmemoración del día de San Juan de Dios. En la imagen: Pedro Moral Quezada; Pedro Moral; María Fresia, junto a su mamá, María Agustina, y su abuelo, Sergio Rojas; Serapio; Pedro Francisco Rojas; Alfredo Rojas; María Luisa Rojas; Adela Rojas; y María Josefina. Este centro de salud era administrado por la congregación de la Divina Providencia. Agustín Valenzuela, donante de la fotografía, cuenta que varias mujeres de su familia trabajaron como lavanderas en este hospital. Esta labor consistía en lavar la lana de los colchones, tenderlas al sol en tejas de zinc, escarmenarlas y rearmar los colchones. Su tía, María Luisa, era auxiliar paramédico. Su madre trabajaba como empleada de las monjas de la congregación, cuando quedó embarazada, a la edad de 19 años, fue despedida.

Preescolares del colegio "Juan Soler Manfredini" participan en un acto en el retén de Cochamó. Les acompañan Andrea Gidi, educadora de párvulos, y Mario Velásquez, profesor.

Celebración de fiestas patrias en la plaza de Altovalsol. Elsa Carvajal y Raquel Rojas declaman el poema “Al pie de la bandera” de Víctor Domingo Silva.

La comunidad de Lago Ranco participa de un desfile de conmemoración. La fotografía retrata a educadoras y estudiantes de la Fundación Ciudad del Niño y, a un costado, a la banda instrumental.

Presentación artística de los hermanos Cecilia, Carlos, Teresa y Dagoberto Jiménez Cárdenas en el acto civico del Combate Naval de Iquique.

Actividad realizada en el Liceo Superior. La muestra es observada por el capitán de puerto; los regidores Daniel Azócar y Enrique Caro; Domingo Cárdenas Marín; y alumnos de distintos colegios.

Boy scouts de la Escuela N°18 se preparan para desfilar en el aniversario de la ciudad. Fotografía tomada en la calle Diego Bahamonde, mientras los niños esperan el inicio del acto.

Corte de la cinta en la inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia".

Participación en la conmemoración del combate naval de Iquique por las calles de Quemchi. Presentación donde las alumnas y alumnos vistieron trajes típicos de la zona.

El comandante de bomberos, Sergio Díaz Castro, entrega material de trabajo al capitán de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Rampla de carga usada para el transporte de camillas en el antiguo Hospital de Quellón. En la fotografía: Ilia Alvarado Low (auxiliar de enfermería), María Reinaldos (empleada del servicio de cocina) y Maruja Colivero Mansilla (auxiliar de enfermería).

Trabajadores y trabajadoras posan para la fotografía en la puerta del recinto.

Acto cívico realizado frente a la municipalidad de Quellón. Junto al profesor se encuentra el periodista de Radio Quellón, Ramón Agüero.

Hernán y Robinson Rodríguez Haro ensayan acordes marciales como integrantes del grupo de boys scouts de la Escuela N° 11 de Quellón.

Roberto Vicentelo Alvarado y la esposa del gobernador de la época bailan en el frontis de la Junta de Vecinos Nº 12 de Chepiquilla.

Aniversario N° 75 del cuerpo de bomberos. Revista que contiene una reseña histórica de las distintas compañías, personajes insignes, discursos y descripciones de edificios emblemáticos de la ciudad.

Funcionarios del Hospital de Sewell. Doctor Lillo, traumatólogo; doctor Guzmán, pediatra; doctor O´Ryan, anestesista; Georgina, enfermera; Mirta Delpiano, junto a otros integrantes de la institución.

Los voluntarios participan en un desfile de aniversario de Frutillar. En la fotografía se distingue a Angélica Martínez, Patricia Mansilla y Horacio Lindermann, entre otros..

Presentación de artesanías creadas en talleres laborales. La monitora del curso, Gladys Recabal Lucares, junto a sus alumnas Bernardita Almonacid Navarro y Silvia exponen sus artesanías fabricadas con técnica de mimbre falso.

Trabajo a cargo del jefe del retén de carabineros, sargento Osvaldo Pérez, acompañado de Francisco Almonacid Oyarzo y un censista de Puerto Montt.

Los concejales Nelson Villarroel y Sergio Cárdenas junto al arzobispo de Puerto Montt, Cristian Caro, al interior de la capilla El Yale.

Alumnas de la Escuela España participan de un desfile escolar.

Miembros del 1° Cuerpo de Bomberos de Las Barrancas, 3° Compañía.

Carta de denuncia realizada por Domitila López, quien acusa a Francisca Maturana por insultos y amenazas.

Vecinas de la población Musa de San Miguel participan de un taller de folklore realizado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu). La profesora Patricia López aparece al centro de la imagen.

Alumnos de la Escuela Wenceslao Vargas presentan nuevo estandarte de la brigada..

El alcalde Francisco Stamp con una ofrenda floral en recuerdo del aniversario de la torre de Corral, acto celebrado en el interior del fuerte San Sebastián.

Fiesta de matrimonio donde se presentó la banda musical "Los Rayos". De izquierda a derecha: Carlos Sepúlveda, baterista; Darwin Segura, novio; Patricio Zepeda, vocalista; María Araya Bugueño, novia; Horacio Toledo y Vladimir Segura, guitarristas. El casamiento se realizó en la mañana de ese día en el Registro Civil. Luego, en la noche, se celebró la ceremonia religiosa en la iglesia Nuestra Señora del Carmen. La fiesta se celebró en un famoso restaurant de la localidad, perteneciente a Aliro Segura y Rosa Lobos, los padres del novio. María Araya, donante de la fotografía, señala que la importancia de esta imagen es que retrata la formación de su propia familia.

Preescolares de la Escuela N°18 interpretan el "Pequén", baile típico de Chiloé, durante el desfile de fiestas patrias. En la fotografía aparecen las profesoras: Olga Cárdenas, Rosario Barría y Georgina Fuenzalida, junto a la directora de la escuela, Rosa Andrade.

Edición especial de este boletín donde se presenta información dirigidas a los vecinos del barrio Yungay. Contiene entrevistas a pobladores, historia de lugares emblemáticos, listado de vecinos detenidos desaparecidos y directorio de instituciones.

El centro de adulto mayor “Visa nueva” desfila por el centro de la comuna con motivo de la celebración del día del adulto mayor. En su estandarte puede leerse que la fecha de fundación de la agrupación es el 28 de noviembre del 2007.

Ester Romero durante el juramento a la bandera en un desfile realizado por la Escuela N°2. La acompañan Virginia Nelson, quien sostiene el estandarte, y compañeras del grupo scout.

El presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle junto a los representantes de los cultivos marinos de Tongoy, en el marco de la entrega de certificación de aguas.

Reunión de la Liga Marítima. Entre los invitados se encuentra Horacio Echegollen Ballasein, presidente de la agrupación.

Los escolares desfilan ante las autoridades en la conmemoración del combate naval de Iquique, acompañados por la banda instrumental Luis Cruz Martínez. Entre los niños se encuentran: Fabián Latorre, Sasha Ayala, Gerardo Molina, Nicolás Ojeda Rain, Felipe Colivoro Triviño y Felipe Silva Balocchi.

Integrantes de la agrupación celebran el aniversario N° 150 de la bandera y el escudo nacional.

Tríptico informativo donde se da cuenta de la historia, colecciones y atracciones del Museo de Calbuco.

Yola de Frank (presidenta); Margot de Casas; Sonia de Quezada; Españita de Gómez; Maco de Muñoz; Marta de Ramos; Marina de Herrera; Mary de Olave; Bety de Huidobro; Lilian Mayorga; Luchita de Brahm.

José Naber Araya Zapada. Nació en 1917 y murió trágicamente el 10 de junio de 1953, en el incendio de una destilería, ubicada en Montegrande.

Actividad de navidad para niños y adultos realizada en el estadio Chinquihue de Puerto Montt.

Fotografía tomada durante la romería realizada en honor al dirigente sindical Héctor Cuevas, realizada en el Cementerio General. José Santos, integrante de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, comparte unas palabras con los asistentes.

Integrantes de la Cruz Roja de Río Bueno posan afuera del cuartel junto a los miembros de la Estudiantina..

Acto cívico de la Escuela Fronteriza de Tulahuén, donde participan estudiantes del taller de Cruz Roja.

Homenaje a Nelson Villarroel Castrillón como miembro ilustre de la Segunda Compañía de Bomberos, en la celebración del centenario del Cuerpo de Bomberos.

Olivia Hernández, vecina de Maullín, junto a otras pacientes en el Hospital El Pino de Santiago. Olivia viajó a la capital para operarse de la cadera, producto de ua dolencia sufrida en un accidente ocurrido en el terremoto de 1960.

Muestra de músicos en la Plaza de Catemu. Participan los estudiantes de la Escuela Salesiana, quienes salían a tocar a la plaza para que los vecinos y vecinas escucharan su música.

Ernestina Godoy, Cruz Lizana, Pabla Flores y José Pacheco participan en el primer desfile de fiestas patrias del club de adulto mayor "San Isidro, El Mirador".

Estudiantes y autoridades participan en el desfile del 21 de mayo por la calle García Huidobro. En la imagen se al Cuerpo de Bomberos saludando a quienes pasaban frente al cuartel de bomberos. En la fotografía aparecen los bomberos Francisco Zamora (con estandarte), Ricardo Lobos, y Jorge Cabrera.

Ana Labbé recita un poema durante una actividad organizada por el departamento de cultura de la gobernación de Arica.

Vecinos y representantes de distintas instituciones durante un acto cívico en la calle Catedral.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos. Fotografía tomada en la calle Miraflores.

Visita de miembros de la armada a la escuela. En la fotografía aparecen: la profesora Isabel Bello Hernández, el alcalde Haroldo Ballesteros Cárcamo, la jefa de la Corporación de Educación Helia Vera Soto junto a estudiantes y apoderados.

Los profesores Irma Tripailaf, Cleria Soto y Edgardo Parra desfilan junto a sus alumnos en la conmmoración del Combate Naval de Iquique.

Acreditación como agente de la Polla Chilena de Beneficencia en la oficina de Coquimbo. Actualmente, esta institución funciona en el mismo lugar a cargo de Felipe Herrera Flores, hijo de Pedro Herrera y Lucía Flores, donante de la fotografía.

Pedro Reyes Quiroz, Rodolfo Miranda Marín y Hugo Toledo en la celebracion de fiestas patrias.

Heriberto Macías Aguilar relata el impacto sufrido por él y su familia tras su relegación en Tocopilla por dos años.

Calbucanos reunidos con motivo de la inauguración del piedraplén que unió a la isla de Calbuco con el continente.

Segunda directiva de la única compañía de bomberos que existía en la localidad.

Banda de guerra de la Brigada de Exploradores Chiloé Nº1, del Seminario Conciliar de Ancud, en un desfile por la calle Pudeto.

Con motivo de la celebración del aniversario, los bomberos José Canales y Eduardo Mansilla desfilan frente al edificio de Correos de Chile, en plaza de la República.

Fotografía tomada en el antiguo frontis de la municipalidad de Catemu durante un desfile con jóvenes de las parroquiales cateminas.

Copia del documento oficial, emitida por el Registro Civil de Puchuncaví, por el encargado de la oficina José de la Cruz C. Documento donado por la nieta de Matías, Soledad Osorio.

En la imagen se aprecia a Juan Rojas Véliz, hermano del novio; Ercira Rojas Véliz, novia; Raúl Villagrán Morales, novio; y Grissella Cornely Padin, testigo del enlace. Matrimonio realizado en el registro civil ubicado en la calle Arturo Prat.

Patricio Angelo Campos Ramos en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Austral de Chile.

Manuel Montecinos Pastén (suegro del donante Juan Carlos Navarro Servietti), a la edad de 21 años en el buque Almirante Latorre, de visita en Coquimbo. La fotografía fue tomada mientras realizaba el servicio militar en la Armada de Chile. El año 1930 se casó con Elba Galleguillos.

En el frontis de la municipalidad de Cañete se encuentran el alcalde José de la Cruz Miranda, el regidor Rolando Sanzana y los funcionarios municipales Hernán Carrasco, Arturo Pacheco, Sergio Montoya, Victor Aguilera, entre otros.

Daños causados por el terremoto de Ancud en 1960. La imagen hace referencia a la tienda de Teodoro Yuri Hiza, además del edificio de Correos y Telégrafos.

En primera fila aparecen, de izquierda a derecha: Mirta Alvárez; Ximena Rojas; Keny Fernández; Germán Rojas, subdirector del liceo; Jorge Barraza, jefe del Departamento de Educación Municipal; Héctor Olivarez, director del establecimiento; Osmán Cortés, secretario municipal; Óscar Jiménez, inspector general del liceo. Acto realizado en la multicancha, ya que aún no existía el gimnasio.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

Imagen tomada en el contexto de una competencia entre la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos de Calbuco.

Leyla Mora desfila en representación de la Escuela N° 480, ex N° 24. Entre las alumnas que participan del desfile también se encuentra Amparo Roja. Leyla señala la importancia de esta actividad “Para nosotros desfilar era un orgullo, representando a nuestra escuela”.

Documento para acogerse a jubilación emitido por la funcionaria Lucía Saavedra Trutmann, dentista jefe del Hospital de Ancud.

Rosa y Pedro bailan en un acto cívico donde se presentaron bailes latinoamericanos. Actividad realizada en la plaza de armas de Tulahuén.

Fotografía de una de las primeras presentaciones realizadas en Quellón por la agrupación, dirigida por Sergio Díaz y Juan Tecay Llancalahuen. Sus integrantes eran estudiantes de la Escuela E-1020, actual Escuela Eulogia Bórquez Pérez. En la imagen se aprecia a Enrique Alvarado, Patricio Lepio, Noly Low, Cristian Panguinao y Alejandro Vásquez, con los clarines. Al fondo, se encuentra Amador Cárdenas, director del conjunto folklórico Llauquil de Quellón. La banda Luis Cruz Martínez fue fundada el 16 de octubre de 1987, contaba con 7 cajas, pitos, y un bombo de madera, instrumentos que fueron prestados por un conjunto folklórico.

Conmemoración del combate naval de Iquique realizado por estudiantes de la Escuela Mixta F-18, ubicada en la entrada sur de Altovalsol. El grupo es acompañado por el director del establecimiento, Sergio Olivares, y la comunidad.

Celebración de los funcionarios con un curanto en la casa de Flora Delgado. Entre los invtados se encuentran: Félix González, portero del centro de salud; Antonio Ojeda, auxiliar de servicio; Milton Calixto, paramédico; y Francisco Capricura, trabajador del área de lavandería.

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Los artistas se reunieron en el frontis de la Biblioteca Nacional.

Fotografía tomada después de un desfile en la Escuela Aníbal Pinto de Coquimbo. Algunos de los integrantes del grupo son: José "El Súper" Maldonado , Mario Olivares y "El Viejo".

Sergio Chacón recibe el título de dominio de su casa en una ceremonia realizada en la plaza de armas de Ovalle. Las viviendas entregadas eran parte de una cooperativa agrícola que tenía 22 socios. Sergio cuenta que ese fue un momento emocionante para él y sus compañeros. En esa época, Sergio era dirigente del sindicato y su trabajo era arduo, ya que viajaba cada 15 días y sólo volvía a buscar ropa limpia. Señala que esta experiencia resultó satisfactoria, ya que representaba a los trabajadores y sus necesidades.

Desfile del grupo girls guides, de la Escuela n°2 de niñas, en el marco de la conmemoración del 21 de mayo. Destacaba la disciplina y orden en este grupo, a cargo de la profesora Fresia Ríos Schulz. En la escuela debían tener buen rendimiento, comportamiento y enseñaban primeros auxilios. Daisy Ríos, donante de esta fotografía, era guía de patrulla.

Sargento de carabinero y jefe del retén de Cochamó junto a su cuñado, Belisario Segundo Ruiz, y su hijo, Osvaldo Pérez. Fotografía tomada en la cancha de aviación de Cochamó.

Celebración realizada en la Escuela Rural Montemar. En la actividad participó el alcalde de Quemchi, Víctor Maldonado, junto a su esposa, Vitalia Barrientos.

Documento que certifica el matrimonio civil entre Inginio Osorio Bazaes, agricultor de 24 años, y Clodomira Estai Villegas dueña de casa de 28 años de edad. Documento donado por la bisnieta de los contrayentes, Soledad Osorio.

Raúl, vecino de Quemchi y trabajador de la empresa de electricidad de Puerto Varas, durante su jornada laboral.

Desfile de la Escuela 402 con motivo del día del carabinero. Los alumnos presentan el nuevo estandarte del colegio.

Celebración en la cancha de fútbol. Entre los participantes se encuentran: Gabriel Bustamante, Graciela Maldonado y Guillermo Wayser. El Club deportivo de Cochamó (Cedeco) era de gran importancia para la comuna, ya que era el organizador de campeonatos con equipos de otras localidades, lugares a los que se trasladaban en bote.

Gabriel Gálvez relata su experiencia laboral en la división Andina de CODELCO y las implicancias del proceso de nacionalización del cobre.

Autoridades cruzan el piedraplén que une la isla de Calbuco con el continente.

Entre los párvulos se encuentran, arriba: Ana Viviana Araya, actualmente profesora de liceo; Lorenzo Torres, quien se convirtió en alcalde de Paihuano; Juan Cáceres; Doris Morales; Jaime Grez. Fila del medio: Moisés Anais Gutiérrez; Soledad Navarro; Ximena Anais; Álvaro Araya. Abajo: Verónica Quezada; René Grez y Patricia Molina. La educadora de párvulos era Olga Loyola.

El presidente Salvador Allende junto a dos miembros del directorio de la Central Única de Trabajadores, Rolando Calderón, secretario general, y Luis Figueroa, presidente. Actividad de conmemoración del Día del Trabajador, en el paseo Bulnes de Santiago.

Cruz Roja en el sur de Chile
En las primeras décadas del siglo XX, la precariedad del transporte y la conectividad era un obstáculo a la hora de enfrentar una urgencia médica. A los hospitales, escasos y lejanos, sólo unos pocos podían acceder.

Voluntarios de la emergencia
Más de 150 años tiene ya este voluntariado basado en la solidaridad y la auto organización, donde en la labor de proteger a sus vecinos, arriesgan sus propias vidas.
Materias
- Acto cívico (184)
- Alcalde (114)
- Alcohólicos Anónimos (1)
- Aniversario (70)
- Armada (37)
- Banda instrumental (13)
- Bandera (19)
- Biblioteca pública (41)
- Bomberos (201)
- Boys scouts (30)
- Buque Escuela Esmeralda (5)
- Caja de Colonización Agrícola (3)
- Carabineros (81)
- Casa de la Cultura (1)
- Club de Leones (9)
- Club de Rotarios (10)
- Club social (11)
- Concejal (11)
- Condecoración (30)
- Congreso (8)
- Conmemoración (12)
- Consejo de la Cultura y las Artes (1)
- Coro (1)
- Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) (1)
- Correos de Chile (7)
- Cruz Roja (108)
- Desfile (253)
- Discurso (19)
- Ejército (55)
- Empresa Nacional de Electricidad S.A.(Endesa) (3)
- Empresa Nacional de Minería (Enami) (3)
- Fundación Graciela Letelier de Ibáñez (CEMA-Chile) (1)
- Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) (1)
- Gendarmería (3)
- Girls guides (9)
- Gobernador (20)
- Gota de Leche (1)
- Hogar de niños (10)
- Homenaje (24)
- Hospital (76)
- Inauguración (53)
- Intendente (22)
- Marino (16)
- Militar (42)
- Municipalidad (63)
- Museo (16)
- Polla Chilena de Beneficencia (4)
- Regidor municipal (15)
- Registro civil (19)
- Reunión (26)
- Senador (4)
- Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) (1)
- Servicio militar obligatorio (20)
- Voluntario (264)
Contenidos relacionados
2016ValparaísoConsejo de la Cultura y las Artes / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Premio / Baile religioso
1953SantiagoActividad extraprogramática / Colegio católico / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Banda instrumental / Sacerdote
1999Población MusaTaller de formación / Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) / Danza / Organización de mujeres / Tallerista
2005Barrio YungayBarrio / Demanda social / Servicio básico / Alcalde / Municipalidad / Participación social / Votación
La GranjaCarabineros / Ejército / Militancia / Participación política / Participación social / Poblador / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Represión
2008Puerto MonttDemanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Carabineros / Poblador / Protesta / Desalojo / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
2008Puerto MonttAutoconstrucción / Campamento / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Vivienda / Carabineros / Dirigente / Poblador / Protesta / Desalojo / Discriminación / Masacre / Represión
1984FrutillarEducación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Voluntario / Organización de mujeres
Sin fechaFrutillarEducación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Voluntario / Educadora de párvulo
1994Puerto MonttVoluntario / Organización de mujeres / Reunión social / Devoto / Parroquia / Amistad
CoquimboEducación superior / Estudiante / Voluntario / Centro de madres / Dirigente / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1981Monte PatriaVoluntario / Organización de mujeres / Participación social / Costumbre religiosa / Devoto / Camino
2007PudahuelCarabineros / Militancia / Poblador / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Golpe de estado (Chile), 1973 / Represión
2006Barrio YungayBarrio / Demanda social / Servicio básico / Alcalde / Municipalidad / Participación social / Protesta
1990-1999San JuanActo cívico / Intendente / Celebración / Dirigente / Encuentro / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Día Internacional de la Mujer / Funcionario público
1997Villa El PalquiVecino / Acto cívico / Bomberos / Voluntario / Junta de vecinos / Participación social / Bendición / Devoto / Monja
1970-1979CorralFundación Graciela Letelier de Ibáñez (CEMA-Chile) / Centro de madres / Organización de mujeres
2008San José de la MariquinaActo cívico / Casa de la Cultura / Municipalidad / Actividad cultural / Mapuche / Pueblo originario
1998Puerto MonttBiblioteca pública / Actividad cultural / Agrupación cultural / Participación social / Reunión social / Funcionario público
1962CombarbaláMunicipalidad / Actividad cultural / Club deportivo / Concurso de belleza / Elección de reina / Participación social / Funcionario público
1976MaullínActividad extraprogramática / Carabineros / Club infantil / Reunión social / Dictadura (Chile), 1973- 1990
1990Población Media HaciendaAniversario / Ceremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo
1993ValdiviaConmemoración / Educación preescolar / Escuela / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo / Niña / Niño
1983TongoyActividad extraprogramática / Banda de música / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile / Familia / Hermano / Niño
1978VicuñaActividad extraprogramática / Aniversario / Ceremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Desfile / Educadora de párvulo / Funcionario público / Trabajador social
1986VicuñaActividad extraprogramática / Apoderado / Colegio / Escuela / Estudiante / Desfile / Niña / Niño
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Desfile / Devoto / Procesión
1997San José de la MariquinaCeremonia / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile / Profesor
1981San José de la MariquinaActividad extraprogramática / Ceremonia / Estudiante / Desfile / Profesor