Entrega de título de dominioSergio Chacón recibe el título de dominio de su casa en una ceremonia realizada en la plaza de armas de Ovalle. Las viviendas entregadas eran parte de una cooperativa agrícola que tenía 22 socios. Sergio cuenta que ese fue un momento emocionante para él y sus compañeros. En esa época, Sergio era dirigente del sindicato y su trabajo era arduo, ya que viajaba cada 15 días y sólo volvía a buscar ropa limpia. Señala que esta experiencia resultó satisfactoria, ya que representaba a los trabajadores y sus necesidades.
Entrega de título de dominioAsistentes a la ceremonia de entrega de título de dominio de las viviendas del edificio Unión Obrera, ubicadas en el cerro Cordillera.
Título de dominio durante la Reforma AgrariaBartolomé Segovia, Sergio Flores y Laureano Hidalgo reciben el título de dominio de sus casas en una ceremonia realizada en la plaza de Ovalle. Bartolomé Segovia, donante de la fotografía, relata que "En ese momento me sentí dueño de mis tierras y de la casa donde vivía su familia. La Reforma Agraria fue un paso muy importante para tener horarios de trabajo regulados, asignación familiar, salarios fijos y, sobre todo, mucha unión entre los trabajadores".
Título de dominioEntrega de títulos de dominio a los vecinos de la población Pantanosa. El alcalde, Alberto Hechenleitner, entrega un obsequio a Clénide Nie Mansilla como reconocimiento a su gestión en este proceso.
Título de dominioEntrega de títulos de dominio a los vecinos de la población Pantanosa. El alcalde, Alberto Hechenleitner, entrega un obsequio al dirigente Alberto Ruiz Barría como reconocimiento a su gestión en este proceso.
Entrega de título de dominioAsistentes a la ceremonia de entrega de título de dominio de las viviendas del edificio Unión Obrera, ubicadas en el cerro Cordillera.
Entrega de títulos de dominioJorge Marcial Arredondo recibe su título de dominio de manos de Manuel Viveros. Su terreno se encontraba ubicado en la localidad de San José de Catemu.
La ceremonia se llevó a cabo en la hacienda Quilpué de la ciudad de San Felipe.
Entrega de tierras del fundo LoncopánCeremonia de entrega de títulos de dominio de tierras del antiguo fundo Loncopán. De derecha a izquierda: Eliseo Jara, Braulio Gaspar, Benigno Mora, Delmirio Oyarce, Domingo López y Desiderio Gómez.
Entrega de títulos de dominioHabitantes de la población Schilling reciben su título de dominio, después de 41 años desde que se tomaron los terreno donde construyeron sus casas. Hace entrega de los títulos la ministra Catalina Parot, quien posa junto a las vecinas y los vecinos: Lidia Lara, Yolanda Solano, Jacinto Ancatripay, Susana Delgado, Teresita Cañulef y Elis Beltrán.
Primeros propietarios de TongoyDocumento notarial de la venta de terrenos de Antonio Herreros a la sociedad "Urmeneta- Errázuriz". Se estipulan algunas restricciones territoriales.
Entrega de títulos de dominio en La CanteraProceso de legalización de los títulos de dominio que demoró casi 10 años. Trámite necesario para que las vecinas y los vecinos construyeran sus casas y postularan a subsidios. El terreno fueron donado por Julia Villalón de Gaudí.
Inauguración de población CORVI Segunda población inaugurada en Quemchi luego del terremoto de 1960. En esa oportunidad, el Ministro de Vivienda, Juan Hamilton, entrega el título de dominio a Teolinda Santana Barría. En la ceremonia se encuentra el sacerdote Federico Montealegre.
Entrega de escriturasRaúl Montero y Jorge Tapia durante la entrega de escriturad de las casas que la empresa Compañía Cervecerías Unidas (CCU) vendió a sus trabajadores.
Entrega de títulos de dominioCeremonia que entrega tierras parceladas del fundo Loncopán. De derecha a izquierda: Oscar Guzmán, Waldo Conejeros, Sergio Esparza, Armando Martínez y Juan Fuentes.
Entrega de título de dominioAutoridades en la ceremonia de entrega de título de dominio de las viviendas del edificio Unión Obrera, ubicadas en el cerro Cordillera.
Familia Carvajal Gálvez Recuerdo del día que les fue entregada su casa en la Población Gabriela Mistral (POGAMI), ubicada en el pasaje Joaquín Vicuña Larraín.
Entrega de títulos de dominioRegistro fotográfico de la ceremonia de entrega de títulos de dominio de la población Schilling, realizada en el colegio Mission College. En la misma se observa al acalde de la época, Jaime Bartín Valenzuela, entregándole el título a Elisoria Delgado, vecina de la población.
Entrega de títulos de dominioNilda Díaz junto a su esposo reciben el título de dominio de su casa en el sector de autoconstrucción de la población San Juan. Hace entrega del documento Pizarro, el alcalde de Coquimbo, junto a él se encuentra Uribe, periodista de Radio Riquelme. La autoconstrucción implicaba que el gobierno entregaba el material y los dueños del terreno construían su casa.
Entrega de título de dominioDanza folklórica realizada en la ceremonia de entrega de título de dominio de las viviendas del edificio Unión Obrera, ubicadas en el cerro Cordillera.
Entrega de título de dominio en TongoyRaúl Bonilla recibe el documento que acredita la propiedad de su casa, ubicada en el Lote Nº5. Entrega el título el presidente del Grupo Lote Nº5, Óscar Aranda.
Entrega de títulos de dominioFernando Poveda recibe el título de dominio de su propiedad de parte del gobernador Rodrigo Kauak. Ceremonia realizada en la Escuela Sociedad Socorro de Señoras de Osorno.
Entrega de escritura a trabajador de la CCURaúl Montero hace entrega del título de dominio de la vivienda a Jorge Olivares Meneses. La Compañía de Cervecería Unidas (CCU) era dueña de casas y departamentos que entregaba a sus trabajadores, el año 1976 la empresa vendió las casas y departamentos a sus funcionarios.
Terreno de la hijuela Nº 3Plano de deslinde del sitio Nº 3, hijuela que comprendía 8,4 hectáreas. El documento fue solicitado por Isaías Emhart Ampuero.
Recibiendo el título de su casaEliana Ortíz y Luis Ocampo recibiendo la estructura de su casa, que los había propietarios de una de las viviendas que el Laboratorio Chile les había construido a sus trabajadores unos 10 años antes. En ese momento, las instalaciones del laboratorio se encontraban en calle Ecuador, las cuales hoy utilizadas como parte de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de Santiago. Según comenta la donante, la ceremonia se realizó en la cancha de la población.
Colabora con Memoria del Siglo XX